SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Blanching treatment effect on the enzymatic activity of polyphenoloxidase in two varieties of sweet potato (Ipomoea batatas Lam.)Effect of tillage on the structural stability and resistance to penetration of a Inceptisol planted with arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) in Boyaca author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

PEREZ P., DAIRO JAVIER  and  CAMPO A., RODRIGO ORLANDO. Efecto de la densidad poblacional sobre el rendimiento de ñame espino (Dioscorea rotundata Poir.) tipo exportación. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2016, vol.10, n.1, pp.89-98. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2016v10i1.5072.

Entre los limitantes del cultivo de ñame con destino al mercado de exportación, se encuentran los bajos rendimientos por unidad de superficie y la producción de tubérculos deformes y de gran tamaño que son rechazados por este mercado, ocasionando grandes pérdidas al pequeño productor. Con el fin de incrementar la competitividad de ñame tipo exportación, se evaluó el efecto de la densidad poblacional sobre el rendimiento de ñame espino cv. Brasilero. En la granja experimental de la Universidad de Córdoba se estableció un experimento bajo un diseño de bloques completos aleatorizados con tres repeticiones en las siguientes densidades de población (tratamientos): 10.101, 22.727, 30.303 y 45.454 plantas/ha, donde el primer tratamiento correspondió a la densidad poblacional usada por los productores (testigo). En cada tratamiento se evaluaron los componentes de rendimiento: número, forma, peso, dimensión y producción de tubérculos tipo exportación y no exportación; asimismo, se realizó un análisis económico de los tratamientos para evaluar su impacto de adopción. La producción tipo exportación se incrementó con el aumento de la densidad de población, alcanzando el máximo rendimiento con 30.303 plantas/ha, superando al testigo en 197,75%; siendo esta misma población la de mayor rentabilidad con 116,67%. La forma, peso y dimensión de los tubérculos no fueron afectados por la densidad de población, donde la forma cilíndrica fue la más frecuente. Se concluye que el aumento poblacional de ñame espino cv. Brasilero respondió significativamente al triplicar el número de tubérculos tipo exportación por área de siembra, al igual que su rentabilidad.

Keywords : fisiología; pequeño productor; producción; rentabilidad; physiology; small producer; production; profitability.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License