SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Growth, yield and quality of tomato fruits in narrow cultivation with the use of paclobutrazolInoculation of indole-3-acetic acid producing bacteria in lettuce ( Lactuca sativa L.) plants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

PASTORI, PATRIK LUIZ et al. Calidad poscosecha de los frutos de tomate embolsados con textil no tejido (TNT). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.1, pp.80-88. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i1.5839.

La posibilidad de producción sin el uso de insecticidas químicos o la reducción de los mismos, asociada a las exigencias de los consumidores ha motivado a los cultivadores a volver a la práctica de embolsado del fruto, pero es posible que esta técnica cause cambios en las características visuales y organolépticas del mismo. El objetivo de este estudio fue evaluar los posibles cambios en las características poscosecha en los frutos de tomate ‘Valerin’ producidos dentro de las bolsas de textil no tejido (TNT) y validar el mejor período para la finalización del embolsado. Los frutos utilizados fueron de una plantación comercial de tomate, ubicada en “Ubajara”, Estado de “Ceará”, Brasil. El diseño experimental fue bloques al azar en factorial 2 × 4, con cinco repeticiones. Los factores considerados se refieren a dos formas de uso de los insecticidas: 1-Plantas tratadas con insecticidas y 2-Plantas no tratadas con insecticidas y cuatro formas de embolsar los racimos con tejido no tejido (TNT): T1-Empaqueta flor, T2-Embolsado de los racimos con frutos de 1,5 cm de diámetro, T3-Embolsado de los racimos con frutos de 3,0 cm de diámetro, T4-Racimos no embolsados (control). Las variaciones en los parámetros de color (brillo y ángulo de tono) y firmeza no comprometieron la calidad del fruto cuando se embolsaba en la etapa de flor (T1) o cuando los frutos tenían 1,5 cm de diámetro (T2). Los otros parámetros (acidez titulable, sólidos solubles totales, carotenoides totales, licopeno y ß-caroteno) no mostraron cambios en comparación con el control. Embolsar racimos de tomate cuando se realizan en la etapa de flor o cuando los frutos tienen alrededor de 1,5 cm de diámetro no cambia la calidad poscosecha.

Keywords : Solanum lycopersicum; control de plagas; calidad del fruto.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )