SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Identification of Agroclimatic risk areas for dairy livestock systems in Valle de Ubaté y Chiquinquirá and Alto ChicamochaResponse in root development of Arabidopsis thaliana to leaf extract of Moringa oleifera author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

ROJAS M., JAIRO et al. Efecto de sistemas de sangría sobre la productividad de Hevea brasiliensis en el Magdalena Medio Santandereano. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.1, pp.184-192. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i1.6160.

Los sistemas de sangría con estimulación se usan para minimizar costos y aumentar la producción de látex. Por ello, se evaluaron sistemas de sangría con diferentes frecuencias con y sin estimulación con Ethrel® y niveles de fertilización en un cultivo del FX3864 de Hevea brasiliensis de 9 años de edad en Barrancabermeja, Santander. El estudio se realizó con un diseño de parcelas divididas, distribuido en bloques al azar, considerando como parcela principal los sistemas de sangría con diferentes frecuencias con y sin estimulación y como subparcela los tratamientos de fertilización con dosis combinadas de N, P y K. La producción de caucho seco, consumo de corteza, incidencia de seca fisiológica, contenido de caucho seco y la rentabilidad económica se consideraron como variables de respuesta. La producción más alta se obtuvó con los sistemas d/3 E y d/4 E (1.446 y 1.281 kg ha-1 año-1, respectivamente), con diferencias significativas con los sistemas d/3 S.E y d/5 E. Entre los tratamientos de fertilización no se encontró diferencias significativas, aunque las mayores producciones se obtuvieron con los niveles 40-40-40 kg ha-1 y 80-80-80 kg ha-1 de N, P y K. En cuanto a los mayores niveles foliares de N, P, K y Ca se encontraron en el sistema d/4 E. Con estos resultados se recomienda el sistema de sangría d/4 E por tener la mejor rentabilidad económica bajo diferentes rendimientos del sangrador, menor consumo de corteza (3,86 cm), mayor vida útil de la plantación (3,85 años) y menor incidencia de enfermedades de panel.

Keywords : Ethrel; látex; producción; secado panel; fertilización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )