SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Effect of cutting and packaging type on the conservation of fresh-cut 'Golden' pineapple fruit [Ananas comosus (L.) Merr.]Chlorophyll concentration estimation using non-destructive methods in grapes (Vitis vinifera L.) cv. Riesling Becker author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

LOPEZ-MONTOYA, JENNIFER; FERNANDEZ-PAZ, JESSICA ALEJANDRA; VASQUEZ, HERNEY DARIO  and  MENJIVAR-FLORES, JUAN CARLOS. Sistema Integrado de Diagnóstico y Recomendación (DRIS) para piña (Ananas comosus), variedad Oro Miel (MD-2). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.319-328. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018vl2i2.7387.

La piña (Ananas comosus), es la tercera especie tropical más importante, se cultiva en países tropicales y subtropicales, en ese orden de ideas y dada la importancia del cultivo, se hace necesario contar con una herramienta para un adecuado diagnóstico nutricional, es así como la presente investigación buscó determinar las normas DRIS (Sistema Integrado de Diagnóstico y Recomendación) para el cultivo de piña, esta es una metodología de interpretación de análisis foliares, basada principalmente en el establecimiento de poblaciones de referencia para la obtención de normas o relaciones ideales de nutrientes, las cuales sirven para la interpretación del contenido nutricional de una determinada especie. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar, con seis tratamientos y cuatro repeticiones basados en diferentes planes de fertilización muestreando cuatros etapas del cultivo. Se usó un suelo con pH de 3. Los resultados mostraron deficiencias de B, S y Zn, elementos como el Cu y Na presentaron limitaciones por excesos seguido del Fe solo para la primera etapa y el P fue uno de los elementos minerales que presentó un equilibrio durante toda la etapa del cultivo. El orden decreciente de las limitantes por deficiencia para concentraciones en tejido foliar en piña se dividió en cuatro etapas de desarrollo del cultivo, la primera etapa de 3 meses después de la siembra, se encontró Mn>B>S>Ca>K>Mg>Cu>N>P>Z-n>Na>Fe, la segunda etapa de 6 meses después de la siembra Zn>B>Na>Ca>Mn>Mg>K>N>P>S>Cu, la tercera etapa de 9 meses después de la siembra B>Zn>S>Mn>Ca>N>K>P>Mg>Na>Cu, y la última etapa de 12 meses después de la siembra B>Zn>Mn>Ca>Mg>N>K>S>Na>P>Cu.

Keywords : adicionales: análisis foliares; frutales; rendimiento; nutrición; valores de referencia; fertilización; diagnóstico nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )