SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Damage levels caused by Capulinia linarosae Kondo & Gullan (Hemiptera: Eriococcidae) on guava crops under two agronomic management practices in the south of Lake Maracaibo, VenezuelaProgress in the study of cholupa (Passiflora maliformis L.) phenology in producing areas of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

GUIZA-CASTILLO, LUISA-LILIANA et al. Estimación y correlación de contenidos de clorofilas y nitrógeno en Psidium guajava L. mediante métodos destructivos y no destructivos. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2020, vol.14, n.1, pp.26-31.  Epub Apr 16, 2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2020v14i1.11341.

La estimación de pigmentos fotosintéticos como las clorofilas, así como el contenido de nitrógeno foliar son muy importantes para la evaluación del estatus nutricional y fisiológico de la planta; sin embargo, los productores no pueden acceder de forma fácil a estos, debido a que implican el análisis en laboratorios que en ocasiones generan costo y demora en la obtención de los resultados. El medidor de índice de clorofila total tipo SPAD-502 es un equipo que ha demostrado su eficiencia en cuanto a la estimación rápida de los contenidos totales de clorofila in situ, así también, su relación con la concentración del nitrógeno total en tejido. El objetivo de la investigación fue el de validar el método in situ, no destructivo (SPAD) frente a los métodos de estimación destructivos de clorofilas a, b y total, así como la concentración de nitrógeno en tejido foliar en plantas de guayaba (Psidium guajaba L.) cv. Regional Roja en tres estadios fenológicos, bajo condiciones del municipio de Velez-Santander (Colombia). Los datos obtenidos con el SPAD-502 y el contenido de clorofilas a, b y total, se ajustaron a un polinomio de segundo grado con coeficientes de correlaciones (r) mayores a 0,91, en los tres estadios fenológicos evaluados, mientras que la concentración de nitrógeno foliar se ajustó a un modelo de tipo lineal con coeficientes de determinación (R 2) superior al 0,90, esto indica la existencia de una alta correlación lineal entre el método no destructivo y los métodos destructivos empleados en el presente estudio.

Keywords : SPAD; pigmentos fotosintéticos; nutrición mineral; medidor portátil; estatus nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )