SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Removal of macronutrients in the avocado fruit cv. Hass in Antioquia and Caldas, ColombiaAntimicrobial activity of Bothrops asper and Porthidium nasutum venom on purple passion fruit (Passiflora edulis f. edulis) phytopathogens author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

FLOREZ-HERNANDEZ, ERIKA ALEXANDRA et al. Evaluación técnico-económica de consorcios bacterianos en el cultivo de fresa en dos sistemas de producción. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.3, e16506.  Epub Apr 18, 2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i3.16506.

La producción de fresas se lleva a cabo predominantemente en campos abiertos, lo que la hace vulnerable a los ataques de plagas, lo que puede provocar reducciones en el rendimiento. Esta susceptibilidad se ve exacerbada aún más por las condiciones climáticas adversas. Otro desafío es el alto costo de insumos como los fertilizantes. En consecuencia, el objetivo de este estudio fue evaluar tanto técnica como económicamente el impacto de la aplicación de biofertilizantes bacterianos al cultivo de fresa bajo dos sistemas de producción. El diseño experimental empleado fue un arreglo de parcelas subdivididas en bloques completos al azar, con la parcela principal centrada en el sistema de producción (ya sea campo abierto o macrotúnel), la subparcela sobre acolchado plástico (con o sin) y la subparcela sobre acolchado plástico (ya sea con o sin) sobre tratamientos de consorcios bacterianos comerciales. Estos eran los siguientes: (a) control, que correspondía al manejo convencional de los agricultores; (b) Bacillus subtilis, (c) consorcio 1, que comprendió una mezcla de ácidos húmicos y Rhodopseudomonas palustris, Bacillus subtilis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus licheniformis; y (d) consorcio 2, compuesto por Azospirillum brasilense, Azotobacter chroococcum, Lactobacillus acidophillus, Saccharomyces cerevisiae. La combinación de producción de macrotúnel y acolchado plástico, junto con la aplicación del consorcio bacteriano 2, arrojaron los mejores resultados en el segundo año, mostrando rendimientos brutos y netos de 25.041 y 17.330 kg ha-1, respectivamente. Esto se asoció con la relación costo-beneficio más favorable con 1,41 en el segundo año.

Keywords : Fragaria spp.; componentes del rendimiento; plasticultura; bacterias promotoras de crecimiento; bio-fertilización.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )