SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Assessment of Burkholderia glumae control in rice (Oryza sativa) FEDEARROZ 67, using silver nanoparticles (AgNPs) under greenhouse conditionsDRIS II: Interpretation of DRIS indices in oil palm cultivation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

ANCHICO-JOJOA, WILSON; MONTES-ROJAS, CONSUELO; MOSQUERA-CHACON, ANDREA  and  SAMBONI-ZEMANATE, DAYANA MARYID. Evaluación agronómica de quinua intercalada con café a una altitud de 1.800 msnm. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.3, e16195.  Epub Apr 18, 2024. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i3.16195.

La quinua (Chenopodium quinoa) exhibe un gran potencial de adaptación a diversas condiciones agroecológicas, presenta una opción de diversificación para diversos sistemas productivos. En ese sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar las características agronómicas de diferentes progenies intercaladas con cultivo de café (Coffea arabica) en condiciones de Popayán (Colombia), con el fin de determinar su potencial de adaptación en regiones cafeteras de Colombia. La investigación fue realizada en la finca experimental la Prosperidad, ubicada en el municipio de Popayán-Colombia, a una altitud 1.800 m. Fueron evaluados 10 genotipos: cinco seleccionadas de BRS Syetetuba (Brasil), tres seleccionadas de Colombia (San José, Aurora y Blanca dulce de Jericó) y dos de Ecuador (Piartal y Tunkahuan). La siembra fue realizada entre las calles del café en estado de zoca, en un área experimental de 406 m2 y un arreglo de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Se evaluaron características como altura de plantas, tamaño de panoja, perímetros de panoja central, peso de mil granos, rendimiento de grano, rendimiento de masa seca, índice de cosecha y estados fenológicos. Todos los materiales de quinua presentaron ciclo precoz con valor máximo de 118 días; se destacó ‘San José’, ‘Aurora’, ‘BCX1’ y ‘BCX4’, con promedios inferiores a 110 días. Los rendimientos de grano oscilaron entre 1.120 y 2.900 kg ha-1, sobresaliendo el genotipo BCX6 con 2.900 kg ha-1 y ‘Piartal’ con 2.883 kg ha-1. El peso de mil granos presentó un promedio de 2,62 g y el índice de cosecha de 27,96%. En tanto, el aporte de materia seca al sistema intercalado fue de 7.799,50 kg ha-1. Los genotipos presentaron potencial de adaptación en el sistema intercalado con café. Se evidenció una alta variabilidad de los genotipos de quinua, característica interesante para procesos de selección específicos en arreglos de producción diversificados.

Keywords : Chenopodium quinoa; Coffea arabica; variabilidad genética; características agronómicas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )