SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33The Level of Digital Competence in Education Professionals: The Case of Spanish Physical Education Teachers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Zona Próxima

On-line version ISSN 2145-9444

Abstract

REATIGA HERNANDEZ, MARÍA EUGENIA. Algunas similitudes entre la dinámica social: la horda primitiva y el matoneo escolar. Zona prox. [online]. 2020, n.33, pp.166-185.  Epub Oct 28, 2021. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.33.371.58.

En la horda primitiva descrita por Freud, la más elemental y violenta forma de organización social humana, el padre y jefe de la horda, fuerte, déspota y tirano, era dueño absoluto de todos los poderes. Como rebeldía, los hijos lo asesinan, sienten culpa y, con ello, el padre ejerce más dominio sobre ellos: lo veneran y odian secretamente en la figura del tótem, sustituto paterno. A pesar del desarrollo humano ocurrido desde entonces, se pretende mostrar que las características de la horda aún perviven en la llamada sociedad civilizada de nuestros días y en el problema del matoneo o bullying. Estas características incluyen a) la desaparición de la voluntad individual; b) el líder violento, poderoso e idealizado; c) un grupo homogéneo, obediente y sumiso; d) la ilusión de "igualdad"; y e) el predominio del miedo sobre la razón. La característica de fondo en los tres contextos es la organización de acuerdo con una rígida jerarquía de poder en la que se requiere homogeneidad, un enemigo a quien odiar y personas inmaduras. Madurez significa autoconocimiento y autonomía, asumir lo inconfesable de nosotros mismos, sin recurrir a la identificación proyectiva, mecanismo por medio del cual se ataca en los demás lo rechazado en nosotros mismos. Como conclusión, se sugiere la educación centrada en la solidaridad.

Keywords : rechazo, intimidación escolar, bullying; madurez, psicología colectiva, identificación proyectiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )