SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Repercussions of spirituality in the lives of women living with HIVDevelopment and validation of the content and appearance of the “peripheral venous cannulation for families booklet” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

SANTOS, Givaní Moraes et al. Atención del componente móvil de la red de atención de urgencias y emergencias. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.3, e779.  Epub Dec 20, 2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i3.779.

Introducción

Las causas externas son un grave problema de salud pública, entre ellas podemos destacar los accidentes en motocicleta, un gran factor de aumento de las secuelas y mortalidad. En ese sentido, como forma de reducir las tasas de morbimortalidad de esta parte de la población, se creó la Red de Urgencias y Emergencias, con el fin de dar visibilidad a la atención temprana.

Materiales y Métodos

Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con 1.812 fichas de atención producto de accidentes en motocicleta.

Resultados

Se pudo constatar que el mayor número de las víctimas eran de sexo masculino (60,7%), con edad de 20 a 59 años (66%), el turno vespertino fue el de mayor frecuencia (40,2%), siendo la vía pública (86,8%) el lugar donde se registraron más casos. En cuanto a la naturaleza de la lesión, predominantemente se produjeron escoriaciones (45,9%). Los procedimientos pre-hospitalarios más realizados fueron las inmovilizaciones (47,2%) y los curativos (17,7%).

Discusión

Los accidentes de tránsito afectan principalmente a individuos del sexo masculino en edad económicamente activa y se ha vuelto un factor en el aumento de las secuelas. El promedio del Tiempo de Respuesta fue de aproximadamente 30 minutos.

Conclusiones

Los resultados pueden ayudar con el Servicio de Atención Móvil de Urgencias al apuntar a la necesidad de (re)organización del servicio y la necesidad del desarrollo de acciones intersectoriales que puedan ir más allá de los componentes de la red de urgencias y emergencias.

Keywords : Accidentes de Tránsito; Servicios Médicos de Urgencia; Atención Ambulatoria; Epidemiología; Motocicletas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )