Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Latinoamericana de Psicología
Print version ISSN 0120-0534
Abstract
MENDEZ-GIMENEZ, Antonio; CECCHINI-ESTRADA, José Antonio and RODRIGUEZ-GONZALEZ, Pablo. Competencia percibida (tridimensional), regulaciones motivacionales y autoeficacia en educación física. rev.latinoam.psicol. [online]. 2020, vol.52, pp.51-62. Epub Mar 01, 2021. ISSN 0120-0534. https://doi.org/10.14349/rlp.2020.v52.6.
Pese a la evolución del marco de metas de logro 3 × 2, la investigación sobre los tres referentes de competencia y su relación con variables motivacionales en estudiantes de educación primaria es inexistente. Los objetivos de la investigación fueron dos: (a) examinar la validez estructural del Cuestionario Tridimensional de Competencia Percibida en Educación Física, y (b) analizar los patrones predictivos de las dimensiones de competencia sobre las regulaciones motivacionales y la autoeficacia en el aprendizaje. Participaron 502 estudiantes (242 chicas) de 4.º y 5.º de educación primaria de 11 colegios del norte de España. Los resultados del CFA (análisis factorial confirmatorio), así como de otros modelos (ESEM, CFA-bifactor y ESEM-bifactor) apoyaron el modelo hipotético (tridimensional). Los parámetros del modelo testado se mantuvieron invariantes a través del sexo. La validez y consistencia interna fueron satisfactorias. Los análisis de regresión mostraron patrones predictivos de competencia-yo y competencia-tarea más adaptativos que los de competencia-otro. Los resultados respaldan los postulados del modelo tridimensional de metas de logro y sugieren la diferenciación de tres estándares de competencia desde primaria. Se deberían enfatizar referentes intrapersonales y absolutos, y priorizar el desarrollo de la competencia-yo.
Keywords : Competencia; metas de logro; autodeterminación.