SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Electoral Reforms and Institutional Adjustments Outstanding in ColombiaDiplomacy, Strategy and Internationalization of Brazil's Energy Policy in South America, 2000-2011 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Pap.polit. vol.17 no.2 Bogotá Dec. 2012

 

Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación

The Sources of Globalization: Capitalism and Communication*

Luis Fernando Marín Ardila**

*Artículo de reflexión que surge de un capítulo de la investigación del autor para obtener el grado de Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri). La investigación fue llevada a cabo entre 2005 y 2007.
**Magíster de Estudios Políticos del Iepri (Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales) de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Sus actuales temas de investigación son: filosofía política contemporánea y relación entre globalización, comunicación, cultura, poder político y poder mediático. Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Colombia, Bogotá. Profesor de planta de la Facultad de Comunicación y Lenguaje y profesor de cátedra de la Facultad de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana. Correo electrónico: marin.luis@javeriana.edu.co.

Recibido: 10-07-2012, Aprobado evaluador interno: 01-08-2012, Aprobado evaluador externo: 18-08-2012


Resumen

La denominada globalización es una práctica social, económica, cultural y política, producida desde distintas fuentes. Este artículo señala la importancia vertebral que tienen (en el pasado pero también en el presente) la comprensión espacio-tiempo y las estructuras y dinámicas capitalistas de producción y relación social en la generación de esta nueva práctica y representación de lo humano. Estos procesos se han ido configurando, en gran medida, por el papel estructurante de la comunicación en las dinámicas y cambiantes interacciones humanas a través de las innovaciones e inserciones tecnológicas y, en similar proporción, por la expansión del modo de producción capitalista a nivel mundial a lo largo de, por lo menos, sus cinco centurias de existencia. Desde luego, esta correlación entre la separación espacio-tiempo, comprensión espacio-tiempo y el capitalismo como matrices de globalización nos conducen a una interpretación de la misma distinta a la consabida de interconexiones e interdependencias transfron-terizas producidas simplemente como el globalismo de los mercados o la estandarización de ciertas prácticas a nivel mundial, como normas ISO, homologaciones de títulos o conexiones funcionales entre los no lugares. Esta mirada a la globalización echa mano del desafío de complejidad que asume que un mundo globalizado no solo es un contexto de ubicación de actores, estrategias, identidades y saberes sino también un marco de referencia para actuar en la globali-zación (contexto) y para la globalización (marco de referencia).

Palabras clave: Comunicación, capitalismo, espacio, tiempo, comprensión espaciotemporal, virtualidad, lugar, matrices de globalización, globalismo, aldea global, conexión funcional, conectividad compleja.

Palabras clave descriptor: Globalización, análisis, capitalismo, sistemas de comunicación.


Abstract

The so-called globalization is a social, economic, cultural and political practice produced from different sources. This article indicates the importance vertebral in the generation of this new practice and representation of the human (in the past but also in the present) spacetime understanding and structures and capitalist dynamics of production and social relationship. These processes are have been configuring, largely by the structuring role of communication in the dynamic and changing human interactions through innovations and technological inserts and in similar proportion, by the expansion of

the capitalist mode of production globally along, at least its five centuries of existence. Since then this correlation between the separation spacetime, understanding spacetime and capitalism as matrices of globalization lead to an interpretation of the same other than the proverbial interconnections and interdependencies cross-border produced just as globalism of the markets or the standardisation of certain practices worldwide as ISO standards, approvals of titles or functional connections between Los. This glimpse into globalization throws hand the challenge of complexity which assumes that a world globalized not only is a context of location of actors, strategies, identities and knowledge but also a frame of reference for action on globalization (context) and globalization (frame of reference).

Keywords: ommunication, Capitalism, Space, Time, Understanding Spatio-Temporal, Virtuality, Place, Arrays of Globalization, Globalism, Global Village, Functional Connection, Complex Connectivity.

Keywords plus: Globalization, analysis, capitalism, communication systems.


Es imposible separar la caracterización de la modernidad de la creación y concepción del Estado y del capitalismo. Del mismo modo, es difícil entender la globalización por fuera del desarrollo económico y la interconexión cultural, tecnológica y comunicativa. El uso y el desempeño de la palabra globalización como recurrente hoy día es proclive a entenderse de manera más o menos intuitiva, más o menos superficial. Este uso generalizado de la palabra globalización es un vívido ejemplo de globalización que obedece a que el término mismo, en una suerte de performatividad o autoprofecía que se cumple, se ha globalizado. Por nuestra parte, hemos optado por contrarrestar la vulgata de la glo-balización muy prohijada por los medios de comunicación y abordar, ya no el término globalización, sino el concepto globalización para inquirir por sus fuentes dinamizadoras o por sus orígenes matriciales que continúan generando sus efectos, que incesantemente se extienden al globo como planeta y como lógica y sentido del mundo actual. Las fuentes son matrices y también son dinámicas que impregnan las dimensiones económicas, políticas, culturales, tecnológicas y comunicativas en el pasado y en la contemporaneidad.

Esas fuentes no son en sí mismas instituciones sino condiciones que facilitaron las transiciones históricas [...]. Sin ellas, el desprendimiento de la modernidad de los órdenes tradicionales, no habría sucedido en manera tan radical, tan rápida a través del escenario mundial. Estas condiciones están implicadas, a la vez que condicionadas, por las dimensiones institucionales de la modernidad1. (Giddens, 1993, p. 67)

Bajo la expresión "fuentes dominantes de emanación de la modernidad o de las sociedades modernas globales" (Giddens, 1993, p.67), buscamos identificar las dinámicas históricas que han sido productoras de y producidas por la globalización. En las distintas fases o periodos históricos de esta, las matrices han sido fuentes generadoras de especializaciones y temporalizaciones globales. En estas distintas etapas, las emanaciones productoras de un mundo global se han formado o irrigado por el contraste, superación y complementariedad entre el espacio y el tiempo. También, en las etapas (fase regional europea, fase imperial tomando como eje el Imperio Británico y fase del orden mundial de la posguerra) en las que se ha periodizado la globalización (Robertson, 2005), es posible identificar cómo la separación, la comprensión espaciotemporal y el capitalismo, conducían a un desbloqueo de relaciones sociales que, de este modo, se transformaban de autocontenidas y aisladas, en interconectadas e interdefinidas.

La separación, la comprensión espacio-tiempo y el capitalismo actúan al modo de claves descifratorias del tránsito de mundos dispersos a mundos red. También, estas fuentes nos explicitan, al decir de Rouquié (Fazio, 2006, p. 64), cómo ha sucedido el paso de la historia universal a la mundial y de esta a la global. Además, nos ayudan a comprender cómo el mundo se transmuta de categoría geográfica a categoría histórica. De nuevo, Rouquié utiliza una fórmula sintética: "la geografía pertenece ya a la historia" (Fazio, 2006b), es decir, estas matrices nos percatan del surgimiento de la globalización como unicidad y conectividad compleja. Iniciemos, pues, el estudio una a una de estas claves de la globalización.

La separación del espacio y el tiempo

En primer lugar, vamos a referirnos a la separación del espacio y el tiempo. Este dis-tanciamiento es enfatizado por Giddens en la descripción del ordenamiento de la vida social actual, es decir, en orden a describir la era de la globalización. El punto a destacar es que en una "sociedad", un "sistema social" o una "formación social" (Giddens, 1993), se establecen unas determinadas relaciones espaciotemporales. En el caso de la sociedad moderna, esa relación es la de la separación o distanciamiento creciente del tiempo con relación al espacio. Esto significa, entre otras cosas, que el mismo tiempo no remite necesariamente al mismo espacio o, mejor dicho, que compartir el mismo tiempo, verbigracia, en la comunicación, no necesariamente es compartir el mismo espacio. La simultaneidad se emancipa de la copresencialidad y el tiempo y las relaciones sociales pueden acceder, por un lado, a una dimensión de desarraigo o desterritorialización2 pero, de otro, el lugar, el espacio, se congestiona de múltiples tiempos, en una suerte de coexistencia o simultaneidad de tiempos distantes y de tiempos cercanos (comprensión del espacio y del tiempo); el lugar es fantasmagórico (Giddens, 1993, p. 67) no en el sentido de habitado por fantasmas como apariciones engañosas, sino fantasmal en el sentido de la visión supuesta3 de una persona viva o muerta (Tomlinson, 2001), es decir, influido y modificado por fuerzas y procesos sociales distantes. Del mismo modo y para cerciora-miento de la complejidad de esta condición, al tiempo tradicional se le yuxtapone o se le integra el tiempo moderno; al tiempo presente se le adiciona o combina el pasado, se integran, en urdimbres tupidas, múltiples memorias.

Las informaciones, como los capitales y las mercancías, atraviesan las fronteras. Lo que estaba alejado se acerca y el pasado se convierte en presente. El desarrollo ya no es la serie de etapas a través de las cuales una sociedad sale del subdesarrollo, y la modernidad ya no sucede a la tradición; todo se mezcla; el espacio y el tiempo se comprimen. (Touraine, 1997, p. 9)

Esta simultaneidad de lo no simultáneo, también, se puede ejemplificar con la coexistencia y compenetración de tiempos premodernos, modernos y posmodernos, por ejemplo, en las culturas contemporáneas híbridas donde se entretejen lo rural, lo urbano, lo popular, lo masivo, las culturas de la oralidad con las de la escrituralidad y la audiovisualidad.

Desde la perspectiva de una teoría social de la comunicación, es decir, desde la sociedad vista como un orden complejo de su comunicación social, esta idea de separación del espacio y del tiempo y de comprensión de los mismos podemos describirla como la emergencia de relaciones sociales o de sujetos sociales de la interacción social, producto de la imbricación generada por "la interacción cara a cara, la casi interacción mediática y la interacción mediática" (Thompson, 1998). Esto significa que los procesos sociales de comunicación, de formación de "com-unidad", no se dan exclusiva y principalmente desde la proximidad física del cara-a-cara sino desde interacciones a distancia favorecidas por los desarrollos tecnológicos. El caso de la comunicación mediática es un ejemplo ciertamente crucial en la era de la globalización, pero no es el único que expresa la separación y la comprensión del espacio y el tiempo. Se aúnan a él, la estructuración mundial del capitalismo, las trasfronterizas fuerzas del mercado y su gestión, los procesos de migración, el turismo, las redes planetarias, etcétera.

Referidos a esta característica de la sociedad moderna global, insistimos que ella alude, entonces, a la separación de la relación siamesa premoderna del espacio con el tiempo, a esa compenetración en la que se solía decir: "lejos" equivalía a "largo tiempo" y "cerca" a "poco tiempo". No cabe duda que esta desterritorialización también ha dependido de innovaciones tecnológicas generadoras de un incremento en la velocidad de las comunicaciones y la velocidad del transporte. La interconexión resultante ha relativizado de manera intensiva la distancia, el viaje, el movimiento.

Además, la separación del "cuándo" del "dónde" (Giddens, 1993) tiene que ver, también, con la introducción en la vida social de las tecnologías de medición del tiempo (en una primera fase, el cambio del calendario por el reloj mecánico) aunque esto sea una condición necesaria mas no suficiente de dicha separación. Lo más relevante es que la uniformidad de la medida del tiempo sirvió o se hizo paralela con la uniformidad en la organización social del tiempo. Desde luego, no es lo mismo, en torno a la organización social, decir que las labores acaban cuando anochezca que decir que acaban a las seis en punto de la tarde. En la primera opción, tenemos una imprecisión y una posibilidad abierta a las variaciones; en la segunda, un referente determinado que genera una sincronicidad que, a su vez, modifica las actividades y las relaciones sociales en cuanto a su planeación, ejecución, delimitación, evaluación, etcétera. Cuando "anochezca", "amanezca", "al mediodía" son modos de estimación del tiempo que están más vinculados al espacio y al lugar que cuando determinamos/calculamos el fin de la faena a las six o'clock. El "anochezca" se relaciona con el hecho de estar más al oriente o no, si hay luna llena, si tenemos visibilidad, si se inicia y queremos estar en la velada o en el ágape, etcétera. Saber la hora del día, en este caso, remitía a otros indicadores socioespaciales. Como en la muchas veces referida anécdota que cuando se le preguntó a un campesino qué tiempo o qué distancia (este es un matrimonio indisoluble en las sociedades premodernas) necesitamos para ir de un lugar a otro, este contestó que la duración equivalente a la fumada de un tabaco.

Tanto estandarización del tiempo como organización social basada en una unifor-mización del mismo nos conducen a afirmar que la separación del tiempo del espacio es un proceso histórico con múltiples derivaciones. La principal es un cambio en la noción y en la vivencia misma de tiempo y espacio. Estas dimensiones entran en un campo de significación distinto, que incluye como novedad el carácter abstracto de su naturaleza.

En términos del tiempo moderno, la uniformización social y la estandarización del tiempo a través de distintas regiones y continentes van a ser los aspectos claves para que se produzca la separación entre el espacio y el tiempo. En efecto, la coordinación tiende a ser guiada por la unidad de tiempo más que por la unidad de espacio. Desde luego, esto da un tiempo vacío, un tiempo estándar, independiente y distinto de los tiempos locales (cualitativos, existenciales) y más independiente y diferente aún (calculado, medible, matematizado) de lo que significan los tiempos subjetivos.

El hecho de que lo local se encuentre penetrado por lo distante, lo local esté interrelacionado con lo global y, además, el tiempo se calcule o se produzca como medida en tanto que uniformización, precisión y abstracción es una transformación crucial y una verdadera fuente de cambios en todas las facetas de la sociedad.

Proximidad física, conectividad funcional y conectividad compleja

Apoyados en este aspecto, en el que surge una relación social estructuralmente distinta entre los seres humanos, ya que no coincide el espacio en el sentido de locaciones físicas de la interacción y la interacción misma -que ahora adquiere el carácter de distancia pero en "contacto"-, apropiamos el concepto de globalización como conectividad compleja (Tomlinson, 2001). Para el profesor Tomlinson, la globalización no es simplemente un acercamiento, una aldea global. Él argumenta que debe distinguirse la noción de "conectividad" de la de "proximidad". La primera no connota la creciente proximidad espacial del mundo, un mundo contraído, un cercano, íntimo. Si se tratase de contracción física, dado el factor tecnológico (velocidad de medios de comunicación y medios de transporte), el asunto se reduciría a decir que la globalización es una conexión más o menos nutrida entre diferentes puntos del globo terráqueo, en la que lo global se entendería como un contacto entre espacios homogéneos posibilitado por un tiempo homogéneo, algo así como una red de no lugares, una proximidad funcional (Augé, 1993). La globalización no es simplemente esta cercanía, esta intimidad aditiva. Tiene que ver con no solo la superación de la distancia física sino, sobre todo, con la superación de la distancia sociocultural. La proximidad sociocultural se empieza a palpar cuando, permaneciendo en el mismo lugar, se experimentan desplazamientos, hechos y fuerzas distantes que penetran en nuestra experiencia local. Desde luego, esta proximidad densa de la globalización no supone ni entenderla como homogeneización ni reducirla a un espacio monocromático de realización de los negocios transfronterizos. Tanto la proximidad física como la funcional nos orientan en el sentido de una ligazón mecánica en la que los dos puntos, los dos sujetos, los dos eventos en contacto permanecen inalterados en su preconstitución. Al contrario, la conectividad compleja remite a la idea de que la conjunción de los dos términos genera una estructura emergente, es decir, una estructura inexistente antes del encuentro mismo.

Es por ello que, para apartarse de esta interpretación mecánica de conexión, Tomlinson acude a Roland Robertson para entender que la globalización es unicidad, no sinónimo de uniformidad, unidad o linealidad (en el sentido euclidiano de la distancia más corta entre dos puntos). La idea de primera mano o la primera impresión con respecto a la globalización es que el mundo se nos aparece ahora como un único y homogéneo escenario social y cultural; contrario sensu, la expresión de la globalización como unicidad básica en Roland Robertson de modo diferente dice: "La conectividad supone la unicidad, así como un principio político cultural. La experiencia local tiene que ser impulsada al horizonte de un 'solo mundo' si queremos comprenderla, y los usos locales y estilos de vida deben ser examinados y evaluados cada vez más en lo que atañe a sus consecuencias globales" (Tomlinson, 2001, p. 14).

La unidad -homogeneización o estandarización- como atributo de la globalización (fenómeno que desde luego se da y que algunos autores describen como globalismo4) nos remitiría a una caracterización digamos epidérmica del proceso. Tomlinson, Roland Robertson, Wallerstein5 y otros comprenden que la conectividad rebasa la funcionalidad y, al hacerlo, nos proponen una descripción que, quizá inspirada en la expresión de "aldea global" macluhiana, se encamina, como dice Robertson, a referir la globalización como unicidad en el sentido de "condensación del mundo en un "solo lugar" (Tomlinson, 2001, p. 12). En cambio, la descripción como estandarización de la globalización, una World Culture, como globalismo, trae como consecuencia inteligir que desaparecen los lugares, los contextos locales, las diferencias culturales y somos "comunicados" (todos los pobladores de este mundo) por una red de prácticas, estilos y consumos uniformes.

Por el contrario, y retomando a los Robertson, la unicidad básica refiere que la unicidad global es tanto un contexto determinante de las interacciones sociales, de interrelaciones humanas, como un marco de referencia en el cual los agentes sociales operan, imaginan, existen, recrean sus identidades, necesidades, propósitos, etcétera. La dimensión histórica del mundo, cuya conciencia se vislumbra en el actual estadio de la globalización6, demanda el doble sentido de la historia, como marco de explicación y de verificación (Fazio, 2006, p. 59). La unicidad básica es, a la vez, patrón operativo, de análisis y de sentido7. La globalización combina las estructuras de la conectividad global con una conciencia que impulsa a la experiencia local al horizonte de un "solo mundo". Parafraseando a Wallerstein a propósito de su idea del sistema-mundo y la distinción entre la economía del mundo y la que es un mundo, decimos que la idea de unicidad básica de Roland Robertson no es la de la globalización del mundo o mundial sino la de una globalización que es un mundo.

Asumiendo este rasgo de unicidad, se sobreentiende la globalización como la constitución y la actuación conforme a un nuevo "objeto", un horizonte no solo como "unidad operativa" (Hobsbawm, 2003, p. 90), sino también como imaginario social (Fazio, 2006a, p. 63) y "metodología cosmopolita"8 (Beck, 2000, pp. 9 y 20). Esta unicidad es una representación de la sociedad al modo de una conciencia común de la humanidad que concibe a la globalización tanto como un espacio de experiencia como un horizonte de expectativas.

Ahora bien, volviendo al asunto de la separación del espacio del tiempo, decimos que el "vaciado temporal" es condición del "vaciado espacial". Así como el tiempo tiene sus representaciones en los calendarios y en los relojes, el vaciado espacial tiene en la cartografía, en los mapas, su respectiva representación. Bourdieu dice: "Del mismo modo que el mapa reemplaza al espacio deshilvanado y discontinuo de los senderos prácticos por el espacio homogéneo y continuo de la geometría, el calendario sustituye al tiempo práctico, constituido por islas de duración inconmensurable de las que cada una tiene su propio ritmo, por un tiempo lineal, homogéneo, continuo" (Harvey, 1998, p. 280). El objeto-mundo o el objeto-globo que se va esculpiendo o, sería mejor, que se va diseñando a través de la separación espacio-tiempo obtiene su momento de cumplimiento cuando hacemos explícito que se superponen y compenetran un tiempo abstraído de lo local y un tiempo concreto. Igualmente, se superponen y compenetran un espacio concreto y un espacio abstraído de la localidad. Agreguemos que esta forma de entender el espacio debe explicarse como el resultado de una separación-distinción entre el espacio y el lugar, distinción que Giddens describe del modo siguiente:

El advenimiento de la modernidad paulatinamente separa el espacio del lugar al fomentar las relaciones entre los "ausentes" localizados a distancia de cualquier situación de interacción cara-a-cara. En las condiciones de la modernidad, el lugar se hace crecientemente fantasmagórico, es decir, los aspectos locales son penetrados en profundidad y configurados por influencias sociales que se generan a gran distancia de ellos. Lo que estructura lo local no es simplemente eso que está en escena, sino que la "forma visible" de lo local encubre las distantes relaciones que determinan su naturaleza. (1993, p. 30, cursivas en el original)

A no ser que pensemos en un hipotético viajero incesante, siempre en movimiento, sin estar "aquí" o "allá" sino en el tránsito de en "ningún lugar y en todas partes"9 o pensemos, estrambóticamente, en un "habitante" de los no lugares que describe el antropólogo Marc Augé, las personas siempre estamos en algún sitio, vivimos en locaciones físicas de la interacción, en espacios y tiempos concretos. Sin embargo, con el fenómeno de la separación del tiempo del espacio y la consiguiente emergencia de relaciones o interacciones a distancia, no concluimos que desaparece esa experiencia específica, cualitativa y cotidiana del lugar. Lo que decimos es que se da un nuevo mundo de interacciones en las que lo "local", el "lugar específico" adquiere connotaciones globales, es decir, lo local no se define en su aislamiento o como lugar aparte. Tenemos, en este sentido, el paso de una lugarización a una espacialización, esta última entendida como una desterritorialización, una temporalización.

Comprensión espaciotemporal

Con "comprensión espaciotemporal", Harvey se refiere a:

[...] los procesos que generan una revolución de tal magnitud en las cualidades objetivas del espacio y el tiempo que nos obligan a modificar, a veces de manera radical, nuestra representación del mundo. Empleo la palabra "comprensión" porque, sin duda, la historia del capitalismo se ha caracterizado por una aceleración en el ritmo de la vida, con tal superación de barreras espaciales que el mundo a veces parece que se desploma ante nosotros. (1998, p. 267)

Bajo este subtitulo, trenzamos los argumentos-aportes de David Harvey, de un lado, y Giddens, Tomlinson y los Robertson, de otro. El espacio se integra pero, a la vez, se fragmenta territorialmente. Si bien los lugares son singulares, únicos, específicos, también, en otro sentido, el del globalismo, parecen genéricos e indistintos (los no lugares de Augé)10. La separación del espacio y el lugar nos genera una ambivalencia en el sentido de que se acrecienta la información sobre los sitios, los lugares y, a la vez, nuestra sociedad ha perdido el sentido del lugar. Ello tiene que ver con el hecho de que la modernidad "descoloca", el lugar se hace fantasmagórico, mezcla compleja entre familiaridad y extrañeza.

Esta separación entre el espacio y el tiempo y entre el espacio y el lugar del otro aducen una separación más significativa para Harvey11: la separación entre el espacio y el tiempo de una parte y, de otra, la práctica o praxis vital. El mundo de la vida tradicional, ámbito de las culturas tradicionales y populares, va a sufrir remezones poderosísimos a medida que avanza la dinámica modernidad globalizante y globalizada. El tiempo y el espacio vividos como referente de la cultura popular será rivalizado unas veces y superado muchas otras por el tiempo medida y el tiempo valor12. Martin Barbero lo decide del siguiente modo:

El sentido del tiempo en las culturas populares será bloqueado por dos dispositivos convergentes: el que de-forma las fiestas y el que las desplaza situando en la producción el nuevo eje de la organización de la temporalidad social. La deformación opera por la transformación de la fiesta en espectáculo: algo que ya no es para ser vivido, sino mirado y admirado. Convertida en espectáculo la fiesta, que en el mundo popular constituía el tiempo y el espacio de la máxima fusión de lo sagrado y lo profano, pasará a ser el tiempo y el espacio en que se hará especialmente visible el alcance de sus separación: la demarcación nítida entre religión y producción ahora sí oponiendo fiesta y vida cotidiana como tiempos del ocio y del trabajo. Solo el capitalismo avanzado, el de la "sociedad del espectáculo" re-funcionalizará la oposición produciendo una nueva verdad para su negación. (1987, p. 99)

Podríamos resaltar, entonces, que esta ordenación de la experiencia y de la vida social se configura en un proceso histórico complejo que, expresado en términos de praxis social, conllevó medición precisa del tiempo -utilización masiva y sistemática de los relojes mecánicos en algún momento entre 1800 y 1850 (Tomlinson, 2001, p. 57)-, abstracción, entendida como liberación de los contextos, en cuanto que los referentes para calcular el tiempo no son los naturales, posición del sol, grado de oscuridad, etapa o parte del trabajo realizada, etcétera. La abstracción nos conduce a entender el tiempo como de naturaleza abstracta, magnitud cuantitativa uniforme, vacía, mensurable y disponible como tiempo cronometrado. Pero este tiempo homogéneo y "vacío" también conllevó una estandarización. El horario del meridiano de Greenwich fue adoptado como referente en 1848 por las compañías ferroviarias. Treinta años después, fue optado para toda Inglaterra y, unas décadas después (1884), para todo el mundo: "el régimen temporal occidental que había surgido con la invención del reloj en la Europa medieval se convirtió en la norma universal de la medida del tiempo. En realidad, su desarrollo hegemónico significó la eliminación irrevocable de todos los otros regímenes de tiempo en el mundo entero" (Tomlinson, 2001, p. 59).

El proceso de comprensión espacial se ha dado gradualmente. Podríamos decir que se ha intensificado en la actualidad. Hasta un sentimiento de casa como lugar de refugio y cobijo, como hogar, puede estar perdiéndose si solo traemos a mente los prefabricados y la forma cuasi mágica en que, dinamitando, se derriban en segundos grandes construcciones y, de la noche a la mañana, se erigen edificios, ciudades, regiones, ambientes habitacionales. Por ello, el tono heideggeriano, cuando pensamos y decimos que el espacio, la espacialización, se evoca y se siente como la memoria que resiste al devenir, al flujo incesante y quizá sin sentido del tiempo y del cambio, se nos

antoja hoy un tanto romántico y disminuido como experiencia del lugar. En Harvey, se advierte esta sensibilidad, digamos rememorativa y bella, que nos trae a nuestra mente el conocimiento de que el espacio, o debemos decir el lugar, contiene tiempo comprimido. El espacio principal de la memoria es la casa. La arquitectura es, desde este punto de vista, no solo una domesticación del espacio sino una especie de refugio y gran defensa contra el "terror del tiempo"13 (Harvey, 1998, pp. 231-242). Decimos que aún estas evocaciones salen erosionadas cuando asistimos a este imperio de lo efímero en la actualidad, que diseña/construye de forma instantánea no solo casas y edificios sino también paisajes completos.

Capitalismo

Así como el componente tiempo de la comprensión es racionalizado, homogeneizado y acelerado con miras a la rotación del capital, el espacio como dimensión comprimida e integradora del mundo, patrón operativo e imaginario social, es el resultado de un proceso que para David Harvey incluye la eliminación de barreras espaciales en la creación del mercado mundial, la expansión del capital y que, además, acarrea una serie de innovaciones. A este respecto Harvey afirma: "Las innovaciones dedicadas a la eliminación de las barreras espaciales en todos estos aspectos han sido de inmensa significación en la historia del capitalismo, convirtiendo a esa historia en un asunto en gran medida geográfico: el ferrocarril y el telégrafo, el automóvil, la radio y el teléfono, el aeroplano y la televisión y la revolución reciente de las telecomunicaciones pueden tomarse como ejemplos" (1998, p. 258).

Para el geógrafo Harvey, esta comprensión es una producción tanto del espacio como del tiempo, en cuanto son constructos sociales o relaciones sociales que son causadas y causantes de un espacio de experiencia y un horizonte de expectativas globales. Mientras que en Giddens no se explican las razones de la separación y la comprensión espacio-tiempo14, en Harvey es claro que el capitalismo es el principal causante de este sistema mundo: "Hizo falta algo más para consolidar en la práctica social el uso real del espacio en tanto universal, homogéneo, objetivo y abstracto. A pesar de la plétora de proyectos utópicos, ese 'algo más', que pasó a ser dominante, fue la propiedad privada de la tierra y la compra y venta del espacio como mercancía" (1998, p. 282).

Si arriba dijimos que la verdadera ruptura con los mundos premodernos la establecía la separación entre espacio y tiempo con la praxis vital cotidiana de las relaciones cortas de la interacción cara-a-cara, ahora debemos perfeccionar el argumento y decir que, para Harvey, no habría que olvidar que el "objeto" mundo se ha generado como una nueva praxis social, es decir, se ha producido como una nueva relación social, en la que el espacio, el tiempo y el trabajo15 se producen y se viven como abstracciones.

Para este autor, existe un vínculo estrecho entre capitalismo y globalización y, no obstante, en él encontramos afirmaciones que nos colocan otra vez en la línea de entender, como lo afirma Giddens, que de todos modos la globalización es esa mezcla de lo familiar y lo extraño, de lo corporal cercano y lo relacional lejano: "la verdad de la experiencia ya no coincide con el lugar donde ocurre" (Harvey, 1998, p. 290, cursivas mías). En el lugar, tenemos, desde luego, experiencias, nuestro cuerpo, nuestra cotidianidad auténtica que aprehende vitalmente el lugar y los momentos vividos. En la cotidianidad, podemos ver, oír, sentir esto cercano. Sin embargo, como por inercia, cuando hablamos por el teléfono móvil, cuando respondemos a una llamada, la primera pregunta después del "aló" es: ¿dónde estás? Como si todavía en tiempos de la telefonía móvil y la conexión permanente (en tiempos de emancipación del lugar) fuese muy extraño eso de que la verdad de la experiencia no coincide con el lugar donde ella ocurre, queremos tener la sensación de que, en verdad, la aldea global es una proximidad táctil y no una conectividad. No sobra repetir, entonces, que la expresión de "lugar fantasmagórico" alude al hecho de que la clave del lugar en el objeto mundo es un tiempo y una percepción del mismo que se ha despojado de su significación inmediata para embargarse de mundialidad y velocidad.

La expresión "comprensión espacio-temporal" (es David Harvey quien con más énfasis la utiliza) alude a un achicamiento del planeta y a una aceleración del tiempo (Augé, 1995, p. 27). Además, insiste como Giddens, en la dimensión dominante de lo temporal sobre lo espacial, inspirado en la caracterización de Marx del capitalismo como aquel proceso en el que "todo lo sólido se desvanece en el aire" y aún en la de Shumpeter de la "autodestrucción creativa". A este respecto, Harvey afirma:

El capital es un proceso, no una cosa. Es un proceso de reproducción de la vida social a través de la producción de mercancías, en el que todos los que vivimos en el mundo capitalista avanzado estamos envueltos. Sus pautas operativas internalizadas están destinadas a garantizar el dinamismo y el carácter revolucionario de un modo de organización social que, de manera incesante, transforma a la sociedad en la que está inserto. (1998, p. 375)

Repetimos que este punto de vista de Harvey, desde el proceso capitalista, en cierto modo, se integra al de la revolución tecnológica de Giddens para describir un horizonte de separación espaciotemporal y para detallar la forma en que la sociedad moderna y su dinámica mundial cambian las relaciones entre el espacio y el tiempo. Detengámonos, pues, para extraer provecho del trabajo de Harvey y redundar en la descripción de esta fuente de emanación de la globalización.

Los teóricos sociales clásicos (Marx, Weber y Shumpeter) han consignado que, en la época moderna o en la moderna sociedad capitalista, el progreso entraña no solo un proceso de secularización o uno en que lo sagrado es profanado, sino también y, a modo de gramática básica de explicación de todo el proceso, la conquista del espacio como destrucción de todas las fronteras u obstáculos espaciales tendiendo en últimas a la "aniquilación del espacio a través del tiempo".

El proceso, en ese sentido, es más devenir que ser. Harvey, marxista, contrasta esta perspectiva de tiempo revolucionario y espacio contingente con la alusión a la visión y expresión estética modernista que, a modo de compensación, trabaja permanente y obsesivamente en la "espacialización del tiempo". El ejemplo ya mencionado y paradigmático de esto es el arquitecto que, en medio de la vorágine del flujo y del cambio, busca, a través de la construcción, fijar, anclar, espacializar. Al imperio del tiempo, al dominio de esta revolución incesante e intensa de la globalización, se la aúna una sensación y praxis correlativa: valoración del espacio, el territorio, la nación, la región, lo local. Podríamos decir que esta valoración del espacio es de segunda mano, ya que su resalte se hace posible cuando entramos en la época de lo transitorio y lo efímero y, por tanto, en la época de la velocidad o aceleración del cambio (Giddens, 1993, p. 19). De igual forma, podríamos decir que, en la vida existencial y subjetiva, una reivindicación del espacio se da cuando:

El ser, sumergido en la memoria espacial inmemorial, trasciende el Devenir. Encuentra todos esos recuerdos nostálgicos de un mundo infantil perdido. ¿Acaso es este el fundamento de la memoria colectiva, para todas aquellas manifestaciones de nostalgia ligadas al lugar que impregnan nuestras imágenes del campo y la ciudad, de la región, del medio y la localidad, del vecindario y la comunidad? Y si es cierto que el tiempo nunca se conmemora como flujo, sino como los recuerdos de lugares y espacios vividos, la historia debe sin duda dar lugar a la poesía, y el tiempo al espacio, como material fundamental de la expresión social. La imagen espacial (en particular la evidencia de la fotografía) afirma, pues, un importante poder sobre la historia. (Harvey, 1998, p. 243)

De esto, colegimos que, en términos de percepción cotidiana, ante el dominio de Cronos, se valoran los lugares, los espacios locales como refugio, resistencia, sentido, identidad, encuentro asegurador entre la experiencia verdadera y el lugar.

Pero todas estas manifestaciones no son originarias como remisiones al terruño o a la patria, son el producto derivado de un mundo en el que el tiempo se entronizó como el vector de desespacialización.

Es decir, las barreras espaciales (ciertamente destruidas o superadas por las innovaciones como el ferrocarril, el telégrafo, el automóvil, la radio y el teléfono, el aeroplano y la televisión, la revolución de las telecomunicaciones, el avance apabullante de relaciones sociales y económicas capitalistas) solo se reducen generando otro sentido del espacio o, como dice Harvey. produciendo otros espacios específicos (ferrocarriles, carreteras, aeropuertos, telepuertos, red global de ciudades, etcétera). Es una producción estratégica de espacios, una reestructuración espacial. Harvey, mediante cita de Deleuze y Guattari, sentencia que el capitalismo -nosotros agregaríamos la globalización- está reterritorializando16 constantemente con una mano lo que desterritorializa con la otra (Harvey, 1998, p. 264). Esta creación, integración-fragmentación de espacios como emanación de la separación y comprensión espacio-tiempo, explica también el surgimiento de movimientos políticos, culturales y religiosos como resistencias opositoras a la globalización que luchan ante la creencia o la percepción de destrucción del hogar, la comunidad, el lenguaje, el territorio y la nación por el avance de los flujos de capital.

Así las cosas, si es plausible describir para nuestro ahora la globalización como aldea global conectada, como unicidad operativa, básica, pero también como contemporaneidad de lo no contemporáneo, cabe preguntar cómo, cuándo y dónde se inició este proceso. En la respuesta a estas preguntas, vamos a seguir con la sugestiva presentación de Harvey17. Desde este autor, la dinámica expansiva capitalista como factor de globalización se va describiendo, acompañada de una correlación de factores coprotagonistas. De tal manera, comprendemos esta urdimbre como el avance avasallante del capitalismo, la aceleración del tiempo por la hegemonía de los cambios, la circulación de capitales, la aceleración de la vida y el despeje constante de un espacio o, dicho de otra manera, de un tiempo del mercado.

Ahora bien, para lograr esta explicación, Harvey genera una periodización iniciando en el siglo XV: en el periodo conocido como el Renacimiento, se asistió a una reconstrucción radical de las perspectivas del espacio y el tiempo. Se cambió el parangón para percibir y los viajes de descubrimiento dieron lugar a conocer un mundo más extenso, un mundo más vasto que debería ser reconocido y representado. Al decir de Alexander Koyré (1979), pasamos de un mundo cerrado a un universo infinito, nos transmutamos de la tierra al globo. Harvey dice que "cada lugar se volvió vulnerable a la influencia directa de ese mundo más vasto a través del comercio, la competencia intraterritorial, la acción militar, la circulación de nuevas mercancías, de la moneda, etc." (1998, p. 271). Desde luego que esta es una fase de protoglobalización o primera ola o fase, en la terminología de Robbie Robertson, en la que el espacio irrumpe como una vastísima extensión (res extensa) que sobrecoge con admiración y con terror a la humanidad todavía medieval de aquel entonces.

Para el periodo de la Ilustración, es indudable que el acento puesto en el poder humano, en los poderes sociales y, sobre todo, en el poder de la razón, todo esto como ideología de la dominación del destino por el ser humano, va a condicionar una mentalidad diseñadora, transformadora de la naturaleza. Desde este espíritu fáustico, si el espacio es un "hecho" de la naturaleza, la conquista y el ordenamiento racional de él, se convierten en una estrategia central del proyecto modernizador.

En esta trama histórica de la comprensión del espacio-tiempo, Harvey considera que la depresión que asoló a la Gran Bretaña en 1846-1847 puede interpretarse como un acontecimiento y una fecha crucial. Se generó una crisis de la representación o del imaginario colectivo. Económicamente, fue una crisis del proceso de acumulación del capital o, como dice Harvey, una crisis clara de hiperacumulación capitalista. La crisis económica no estuvo dada o atribuida, esta vez, a calamidades de carácter natural (fracaso de cosechas) o a guerras. El problema venía de las condiciones financieras, de la forma, en cierta medida interdependiente, en que empezaba a reconocerse el desenvolvimiento del mundo económico: la especulación galopante y la hiperacumulación tenían que ver con la parálisis de la economía:

Los acontecimientos demostraban que Europa había alcanzado un nivel de integración espacial en su vida económica y financiera que ponía en riesgo a todo el continente, vulnerable a la formación de una crisis simultánea. Las revoluciones que habían estallado al mismo tiempo a lo largo del continente acentuaban las dimensiones sincrónicas y diacrónicas del desarrollo capitalista. La certeza acerca del espacio y tiempo absolutos dio lugar a las inseguridades de un espacio relativo en transformación, en el cual los acontecimientos de un lugar podían tener efectos inmediatos y ramificados en muchos otros lugares. (Harvey, 1998, p. 289)

En plena modernidad, y en un proceso dinámico de modernización de las sociedades europeas, se puede afirmar que:

Después de 1850, la vasta expansión del comercio exterior y de la inversión puso a las grandes potencias capitalistas en la vía del globalismo, pero lo hizo a través de la conquista imperial que llegaría a su apogeo en la Primera Guerra Mundial: la primera guerra global. En el camino, los espacios del mundo fueron desterritorializados, despojados de sus significaciones anteriores y luego reterritorializados según la conveniencia de la administración colonial e imperial. No solo se revolucionó el espacio relativo a través de las innovaciones en el transporte y las comunicaciones, sino que el contenido del espacio también fue fundamentalmente re-ordenado. Entre 1850 y 1914, el mapa de la dominación de los espacios mundiales cambió hasta el punto de volverse irreconocible. Más aún, dado el flujo de la información y las nuevas técnicas de representación, bastaba un vistazo a los diarios matutinos para registrar toda una serie de aventuras y conflictos imperiales simultáneos. Y como si eso no bastara, la organización de una serie de Exposiciones Mundiales, empezando con el Palacio de Cristal en 1851, y pasando por varios intentos franceses hasta llegar a la gran Columbian Exhibition de Chicago en 1893, celebraban el globalismo a la vez que proporcionaban un marco dentro del cual podría comprenderse lo que Benjamín denomina "la fantasmagoría" del mundo de las mercancías y la competencia entre los Estados nacionales y los sistemas de producción territoriales. (Harvey, 1998, p. 293)

Las dinámicas desterritorializadas y desterritorializantes del capitalismo, las innovaciones técnicas y su uso cada vez más amplio y continuo (el teléfono, el telégrafo sin hilos, los rayos X, el cine, la bicicleta, el automóvil y el aeroplano) dieron pie para que se fuera produciendo la sensación de que la influencia del tiempo se constituía como más determinante que la del espacio. No solo desde la aguda percepción estética sino también desde las vivencias de la cotidianidad va configurándose un nuevo sensorium18, sucintamente Lefebvre recordado por David Harvey lo enuncia así:

Alrededor de 1910 se produjo la ruptura de un cierto espacio. Era el espacio del sentido común, del conocimiento, de la práctica social, del poder político, un espacio que hasta el momento había estado resguardado en el discurso cotidiano, así como en el pensamiento abstracto, como medio de la comunicación y conducto de ella [...] El espacio euclidiano y el perspectivista han desaparecido como sistemas de referencia, junto con otros "lugares comunes" anteriores como la ciudad, la historia, la paternidad, el sistema tonal en música, la moral tradicional, etc. Este fue un momento verdaderamente crucial. (Harvey, 1998, p. 295)

Esta referencia central al tiempo significaba la preponderancia de un vector cuyos elementos ya no eran los tiempos locales y regionales sino un tiempo público, que a través del espacio, se volvía cada vez más homogéneo y universal. La representación estética del tiempo se logró con los cubistas utilizando la fragmentación del espacio. Esto también tuvo una expresión en la cadena de montaje de Ford. El nuevo sensorium ocasionaba, por reacción o por compensación, el trabajo ideológico de inventar la tradición (Harvey, 1998, pp. 301-302). Se abre, producida por esta crisis, una época en la que la aclaración de lo que se vivió y experimentó se puede enunciar como la articulación de una cierta geopolítica con una exhibición del malestar desde la estética.

La paradoja de este proceso se da en tanto que, en las circunstancias de máxima unión o de posibilidad de unión entre los seres humanos, por la comprensión espacio-temporal modernista, se genera la guerra de desunión, de fragmentación, "la guerra cubista", después de la cual quedará la pugna entre el universalismo, el localismo y el funcionalismo abstracto.

Ya en el camino emprendido por el siglo XX y conservando la simetría del análisis convergente entre desarrollo capitalista, innovaciones técnicas, condiciones sociohistóri-cas y representaciones estéticas, Harvey se pregunta por los cambios en los significados y en los usos del espacio y el tiempo en el paso del fordismo a la acumulación flexible. La intensificación de la comprensión espaciotemporal se extiende a los circuitos financieros, el ámbito de las telecomunicaciones, las redes de información, los medios de comunicación19 y los sectores de la industria cultural. Vista la actual realidad del mundo desde estos flujos, más que antes se constata que, como dijera Marx en el siglo XIX, "todo lo sólido se desvanece en el aire". Ya no se trata únicamente de concebir el cambio, sino de intentar comprender la aceleración del mismo, que nos lleva a un ritmo de vértigo en el que la instantaneidad, el evento y el desecho marcan pautas hegemónicas en la representación o imaginario social colectivo saturado por ese inmenso proceso de comprensión espacio-tiempo. Es notable, a este respecto, lo concluido en: "La unidad cultural paradigmática en la sociedad mediática es la 'comunicación', que con su brevedad, velocidad y carácter efímero comienza a imponerse a la narración y el discurso como principio cardinal de la cultura" (Lash, 2005, p. 13).

Algunos consideran que, desde esta forma de entender la globalización, resulta que se ha generado un relevo de los mapas geopolíticos, hemos advenido a las cartografías, espacios de flujos o sociedades red:

Por otra parte, el nuevo sistema de comunicación transforma radicalmente el espacio y el tiempo, las dimensiones fundamentales de la vida humana. Las localidades se desprenden de su significado cultural, histórico y geográfico, y se reintegran en redes funcionales o en collage de imágenes, provocando un espacio de flujos que sustituye al espacio de lugares. El tiempo se borra en el nuevo sistema de comunicación, cuando pasado, presente y futuro pueden reprogramarse para interactuar mutuamente en el mismo mensaje. El espacio de los flujos y el tiempo atemporal son los cimientos materiales de una nueva cultura, que trasciende e incluye la diversidad de los sistemas de representación transmitidos por la historia: la cultura de la virtualidad real, donde el hacer creer acaba creando el hacer. (Castells, 1997, p. 408, cursivas en el original)

Esta producción ad libitum de espacios y tiempos, desgajados, desterritorializados y diseñados en la velocidad de los flujos y en el diseño de las redes genera los espacios virtuales, quintaesencia de la manifestación de la intensificación de la comprensión del espacio y el tiempo. El mundo, como unicidad, como conexión compleja, es también el mundo ahora producido como virtualidad, como verosimilitud en el sentido de Castells, es decir, concebido como un hacer creer, un "como si".

En este punto de la argumentación, podríamos ir adelantando una crítica cultural de nuevo cuño a la globalización. Se trata de la confianza que nos genera una cultura del "como si", de un esperar que las cosas vayan como lo hemos previsto o en la expectativa que está inculcada, una, al decir de Castells, cultura del hacer creer. El economista Gilbert Rist dice:

Sin el concurso de certidumbres, actuamos "como si": como si el crecimiento fuese a salvar el empleo; como si la liberalización y la desregulación de los mercados fuese a beneficiar a todos; como si los estados fuesen soberanos; como si las promesas electorales fuesen en serio, como si las diferencias étnicas explicasen el genocidio: como si la racionalidad económica fuese universal [...]. La duda ya no detiene la acción. La acción restaura el consenso alrededor de las creencias. Todo lo que hemos de hacer es actuar "como si", como si el desarrollo pudiese generalizarse, como si la deuda externa pudiese ser pagada, como si los pobres pudieran ponerse a la altura de los ricos y el crecimiento ilimitado pudiera continuar indefinidamente. Como si lo virtual pudiera triunfar sobre lo real20. (Robertson, p. 351)

La virtualidad anula el tiempo como sucesión de pasado, presente y futuro, todo se mezcla, el pasado es presente, el futuro se rutiniza. La anticipación elimina lo nuevo y produce el desecho o la cultura del desechable21. Esta anticipación, de igual forma, hace explotar el presente mientras la memoria del pasado y la propia experiencia se convierten en una sumatoria inconexa de instantes discretos.

El símbolo o el icono de esta comprensión que circula con mayor intensidad es la estrategia de la imagen publicitaria. Es como si nuestra experiencia encogida del tiempo y el espacio la dictara la publicidad a través de la producción y comercialización de imá-genes22. Desde Harvey, este vértigo de la publicidad no es solamente la representación de una sociedad veloz sino también y, de modo prioritario, cumplidora del designio capitalista de rentabilidad bajo el imperativo de la aceleración del tiempo de rotación del capital (Harvey, 1998, p. 321). Su interpretación lo compele a decir este tipo de diagnósticos acerca de nuestra época como de una modernidad efímera:

También aparecen cuestiones de significado e interpretación más profundas. Cuanto mayor es el carácter efímero, mayor es la presión para descubrir o producir algún tipo de verdad eterna que pudiera haber en esto. El renacimiento religioso que se ha dado cada vez con más fuerza desde finales de la década de 1960, y la búsqueda de autenticidad y autoridad en la política (con todos sus avíos de nacionalismo y localismo, y de admiración por los individuos carismáticos y "versátiles", y su "voluntad de poderío" (nietzscheana), son ejemplos de ello. El renovado interés por las instituciones fundamentales (como la familia y la comunidad), y la búsqueda de raíces históricas, son signos de la búsqueda de vínculos más seguros y de valores más duraderos en un mundo cambiante. (Harvey, 1998, p. 323)

Por su parte, Giddens no comparte este tipo de diagnóstico de una modernidad global, desarraigante e impersonal que conduciría desesperadamente a los sujetos a buscar refugios y a crear nichos de sentido. Para él, las relaciones en un mundo de la casi interacción mediática y de la descolocación forman parte de otra forma de estar y ser en el mundo, en que la familiaridad y la relación personal se puede mantener a distancia (Giddens, 1990, p. 109).

Cabe destacar que, en el mismo proceso de la globalización, que en Harvey es sinónimo de capitalismo global, la comprensión espaciotemporal que hace colapsar las barreras espaciales no disminuye la significación del espacio. Ya mencionamos cómo agentes sociales y corrientes políticas y religiosas se atrincheran en torno a las localidades y a los lugares como nichos identitarios pero, del mismo modo, la competencia capitalista se ha visto impelida a revalorizar las ventajas relativas a la localización23 (Harvey, 1998, p. 325).

Esta consideración de una multiplicación de espacios como resultante del proceso de comprensión nos da una puerta de entrada para especificar que la matriz de unicidad se plasma no como rasgo homogeneizador aquí y allá, es decir, con independencia de los contextos singulares. Es más, resulta pertinente adelantarse y resaltar cómo estas dinámicas desterritorializantes y reterritorializantes conllevan movimientos que expresan asimetrías de recursos y de poder en las modernidades globales. Santoslo ha referido de manera aguda y sintética cuando considera que no existe una sino varias globali-zaciones, colocándose en la perspectiva de cuestionar la idea de que la globalización es un fenómeno o proceso lineal, monolítico e inequívoco. Para él, la globalización es "el conjunto de intercambios desiguales por el cual una determinada obra, condición, entidad o identidad local amplía su influencia más allá de las fronteras nacionales, y al hacerlo desarrolla la capacidad de contemplar como local otro artefacto, condición, entidad o identidad rival" (Santos, 2003, p. 205).

El proceso de globalización, como emanado de este rasgo de separación y comprensión del espacio-tiempo en Santos, se manifiesta como distintos modos de producción de la globalización misma. Podríamos decir, siguiendo al autor portugués, que se dan los localismos globalizados24, los globalismos localizados25, el cosmopolitismo26 y la globalización como patrimonio común de la humanidad27.

Compendiando, en lo que llevamos, se ha afirmado cómo la separación y la contracción del espacio y el tiempo, la mensurabilidad que presupone una homogeneización o vaciado tanto del tiempo como del espacio, no son producto de un determinismo tecnológico28, en el sentido de afirmar que este tiempo y este espacio son generados por la utilización de diversos y numerosos aparatos o herramientas y técnicas desde el reloj hasta la comunicación satelital y la internet pasando por el teléfono y la televisión. Como lo dijimos arriba, la precisión, la abstracción, la estandarización en la representación y la mensurabilidad del tiempo son la resultante de un proceso en que lo tecnológico es su condición necesaria mas no suficiente, proceso que se insinúa en Giddens, se integra al devenir del modo capitalista de producción en Harvey y es expresado de manera decidida en Tomlinson.

Se trata de entender que las coordenadas espaciotemporales no son formas puras o continentes del contenido definido como praxis vital humana, sino que, en su transformación (separación del espacio del tiempo y comprensión del espacio-tiempo), ingresan en la percepción y conciencia humana como historia, como historicidad.

La historicidad es una conciencia de que las interrelaciones humanas son globales, nacida de la conectividad compleja global. Un tiempo abstraído de los contextos particulares de la vida, liberado de referencias naturales, de ritmos de vida lugareños, emancipado como conciencia general, pura tridimensionalidad (pasado-presente-futuro), abstraído del contexto del aquí y el ahora y disponible como forma pura, tiempo vacío. Es resultante de lo que podríamos llamar la conciencia o el conocimiento que obtiene el individuo de su historicidad. La historicidad es el conocimiento de que el ser humano es un ser histórico. La unicidad como matriz de interrelaciones globales se hace plenamente consciente como historicidad cuando las sociedades plasman su modernidad, cuando el tiempo del devenir histórico accede o se conoce como historia del tiempo. Bauman afirma: "La historia del tiempo comenzó con la modernidad. La modernidad es, aparte de otras cosas y tal vez por encima de todas ellas, la historia del tiempo: la modernidad es el tiempo en el que el tiempo tiene historia" (2003, p. 119, cursivas en el original).

Este sensorium, es decir, la forma o estilo perceptivo que aparece cuando los seres humanos tienen, en sus experiencias cotidianas, no sólo la experiencia sensorial inmediata del tiempo-espacio local sino la experiencia mediada por la distancia pero igualmente sensorial, este sensorium -reiteramos- emerge en la época moderna y está estrechamente vinculada con la conformación de una suerte de interiorización de la conciencia histórica, conciencia que va a ser catapultada en el lenguaje de la ilustración filosófica europea bajo la idea de que los individuos son libres y no criaturas divinas predefinidas por verdades reveladas y formas culturales míticas de existencia cotidiana.

Recordemos que este cambio, esta historicidad, esta conciencia de seres históricos o de estar en la historia advino a los inicios de la Modernidad. Según Fischer, Retzer y Schweizer (1992), la actitud tradicionalista frente al pasado es la condensada en la fórmula historia magistra vitae (la historia es la maestra de la vida). Esto daba entender que a las personas, en su vida, siempre se les aparecen los mismos o recurrentes problemas esenciales y, entonces, esta definición cerrada del ser humano y su vida, esta recursividad temporal de sus inquietudes y sueños, debe acudir al pasado como a un espejo para aprender (magistra) de él. Este sensorium no es pues el de lo nuevo y lo incierto, es una conciencia del tiempo cíclico, como repetición básica, una experiencia del tiempo con ejemplos (espejos) reiterativos. Lo nuevo y lo otro estaban excluidos de la historia y de la experiencia.

En el Renacimiento, en los albores de la Modernidad, se percibe ya un cambio en la conciencia de la temporalidad. La fórmula es diferente: veritas filia temporis (la verdad es hija del tiempo) (Fischer y otros, 1997). La verdad, ahora, no se traslada a la eternidad (lo sin tiempo), sino que se deposita en el mundo del cambio, en el mundo sensible de la doxa para escándalo de los platónicos. Esta fórmula se refiere, entonces, a una asunción histórica de la historia (el transcurso del tiempo) como cambio abierto al futuro, como proyecto que se encarna, como un conocimiento del pasado para modelar el futuro, para proyectarlo, no en términos de reiterar lo mismo ejemplarizante, sino en términos de avanzar a lo nuevo sobre la base de que esto novedoso se asimila, ya que hemos integrado una conciencia del cambio, un uso de la historia para hacer historia. Esta relación con el tiempo es una forma de experiencia que tiene cualquier cultura y sociedad en la modernidad globalizada, es construcción de historia en un ser humano que es conciencia de ser histórico29.

Recogiendo a modo de síntesis, digamos que las coordenadas de espacio y tiempo comprimidas y las dinámicas expansivas de la producción y mercados capitalistas no solo han otorgado una representación transformada de la "temporalidad" y de la "espacialidad" sino que han generado formas distintas de praxis vital, relación social y vivencia humana. En esta conclusión, reiteramos que la comunicación y el capitalismo son causas y efectos de la globalización.


Pie de página

1El sociólogo británico Anthony Giddens (1993) considera que las dimensiones institucionales de la modernidad son el capitalismo, el industrialismo, el poder militar y la vigilancia y el control de información y supervisión social.
2Sin negar que esta separación entre espacio y tiempo se puede percibir y entender como desarraigo, en el sentido de la sustracción de las personas de sus contextos locales, generando ese inmenso movimiento migratorio de amplias repercusiones demográficas y culturales, la desterri-torialización alude no tanto a esta diáspora, sino al hecho más profundo de que nuestro mundo de la vida local es penetrado por procesos, eventos y relaciones distantes.
3Suponer no en el sentido de especular, imaginar, sino en el sentido del "como sí", del "llevar en cuenta".
4Mientras que, en Robbie Robertson (2005, pp.229-230) globalismo, alude a políticas decididas y deliberadas en pro de la globalización; en Ulrich Beck, (2002, p. 56) por globalismo se entiende el abogar por la dictadura o preponderancia del mercado mundial.
5Immanuel Wallerstein (2005, p. 79) acude en fortalecimiento de su tesis del "sistema-mundo" a la estrategia de identificar la unidad de análisis. En su famosa investigación histórica, afirma que el Mediterráneo es una "economía-mundo". En francés, se distingue entre économie mondiale y économie-monde. La diferencia es clave y la destacó Fernand Braudel. La primera se traduce como "economía del mundo" y la segunda como una "economía que es un mundo". La unidad de análisis que Hobsbawm llama "unidad de operación" y Roland Robertson "unicidad básica" nos hace hablar, entonces, no del planeta que contiene una economía sino una economía que es un mundo, en el sentido de que su lógica es la de expandirse -interconectarse- mundialmente desde su misma adscripción geográfica local.
6"La historicidad consiste en la capacidad de apropiarse del conocimiento del pasado para modelar el futuro, algo que solo podría surgir en las sociedades que poseen la habilidad para almacenar y recuperar sistemáticamente el conocimiento del pasado" (Tomlinson, 2001, p. 60).
7Ver Luis Fernando Marín Ardila (2010).
8Ulrich Beck es contundente cuando afirma que nuestros paradigmas científicos, en lo que respecta a las ciencias sociales, están atrapados en el "nacionalismo metodológico" y propende por la construcción de un "cosmopolitismo metodológico" (2000, pp. 9 y 20).
9El inglés tiene el now (ahora) y el here (aquí). Las dos palabras forman una tercera al unirse, el nowhere, que significa en ningún lugar
10Si el lugar se define como relacional, histórico y vinculado a una identidad, entonces, un espacio que no pueda ser definido como relacional, histórico o vinculado a una identidad será un no-lugar. Un mundo en el que las personas nacen en la clínica y mueren en el hospital, en el que los puntos de tránsito y las residencias temporales proliferen en condiciones lujosas o inhumanas (cadenas de hoteles y viviendas invadidas, clubes de descanso y campos de refugiados, barrios miserables...); en el que crece una densa red de medios de transporte que también son espacios habitados; en el que el cliente de los supermercados, las máquinas tragamonedas y las tarjetas de crédito se comunica sin palabras, mediante gestos, con un comercio abstracto y no mediado: un mundo rendido de ese modo a la individualidad.
11En abierta diferencia con Giddens, Tomlinson y los Robertson.
12Desde luego que todos los parámetros y valores de las culturas tradicionales y populares sufrirán una desestructuración a largo plazo y una erosión paulatina. Los órdenes de vida, los espacios, los ritmos, las solidaridades van siendo trastocados por un tiempo valor mercantil y un espacio mercantilizado.
13En el mundo premoderno, nos recuerda Tomlinson (2001, pp. 61-62), están estrechamente identificadas la casa y la familia que la habitaba. El término familia no se pronunciaba. La familia de carne y hueso y la casa de madera, piedra o adobe eran una misma cosa.
14Con Tomlinson en acuerdo, señalamos que una mayúscula debilidad de la interpretación de Giddens es considerar dos enfoques para explicar la globalización: el que podríamos llamar "institu-cionalización expansiva" y el de procesos históricos de separación y comprensión de espacio-tiempo.
15Recordemos cómo Marx explicaba que el trabajo en la sociedad moderna burguesa es "la existencia abstracta del individuo", el individuo solo se sentía a sí mismo fuera del trabajo.
16"Glolocal" es un neologismo que Roland Robertson (2000, pp. 218-220) ha traducido del marketing de origen japonés para interpretar las dinámicas interrelaciones entre lo global y lo local y, principalmente, para salir del dualismo de lo global homogéneo y lo local heterogéneo. Por su parte, Ulrich Beck, en su Libertad o capitalismo, lo expresa del siguiente modo: "[...] la globalización no significa precisamente lo que parece significar: globalización. Significa, antes que nada, localización. En las circunstancias actuales, en que el mundo se ha vuelto global, en el que los viejos ordenamientos y fronteras ya no tienen fuerza, el lugar adquiere una nueva y trascendental importancia. Es, pues, esencial esta visión dialéctica de la globalización como glocalización" (2002, pp. 179-182).
17Tanto Harvey, Giddens, Tomnlinson y los Robertson son partidarios de entender que el proceso inmanente de la globalización, la activación de esa unicidad o de esa comprensión del mundo como patrón operativo, ocurrió o tuvo su geografía de primera manifestación en Europa. Hubiera podido ser en otro lugar, lo que quiere decir que esta irradiación desde Europa constituye una contingencia y no una necesidad histórica o una etapa que, en secuencia lógica, se siguiera de un camino evolutivo de lo inferior a lo superior, de lo simple a lo complejo.
18Si estamos de acuerdo en que fue Manuel Kant el que construyó las definiciones arquetípicas de lo que, generalmente, entendemos por experiencia a través de sus estudios de las condiciones de posibilidad de la experiencia de objetos y que, además, las nociones kantianas como intuición sensible, espacio y tiempo se corresponden con las incuestionadas lógica de Aristóteles, geometría de Euclides y física de Newton, podemos decir que la experiencia que está a la vista de la estructura kantiana de la conciencia es la de las "dimensiones medias" (Heinsenberg), es decir, aquellas que están en el lugar intermedio entre el mundo microfísico y el astrofísico. Es la experiencia del sentido común, de la interacción cara-a-cara, una experiencia de uso intermitente y no extendido de lo técnico, una experiencia acotada desde el objeto de las ciencias clásicas o desde el sentido común precomunicativo. Por consiguiente, el "control del entorno" -kantiano moderno-, al decir de Paul Virilio, es el del ojo humano haciendo sus experiencias sin la intervención de prótesis complejas.
Muy bien, W. Benjamin es uno de los iniciadores de una especie radical de neokantismo que se interroga por el esquema, por el a priori de la percepción de la realidad, en las condiciones de una sociedad moderna (sociedad de masas, sociedad de la separación del espacio del tiempo, de la comprensión espaciotemporal, pero, también, de la industria cultural y de la técnica generalizada). Habría entonces que ampliar el concepto de experiencia más allá del horizonte -las limitaciones y las posibilidades- de las ciencias clásicas (geometría y física), ampliar el mismo concepto para abordarlo desde el sujeto empírico e histórico de la sociedad moderna de masas, desde el sujeto mediático. Benjamin enfatiza la historicidad del sujeto, es decir, entendiendo que la comunicación y la tecnología no son un mundo independiente de los seres humanos. El sujeto no está precons-tituido, no existe un yo presocial o precomunicativo. Antes, por el contrario, está constituyéndose de pies a cabeza, desde su estructura perceptiva hasta su relación intersubjetiva, en el medio o en el medium de las dinámicas y cambiantes relaciones sociales globalizadas y de la comunicación. Walter Benjamin, el pensador alemán que estuvo vinculado con la llamada Escuela de Frankfurt o Teoría Crítica de la Sociedad lo dijo de esta manera: "Dentro de grandes espacios históricos de tiempo se modifican, junto con toda la existencia de las colectividades humanas, el modo y manera de su percepción sensorial. Dichos modo y manera en que esa percepción se organiza, el medio en el que acontecen, están condicionados no sólo natural, sino también históricamente".
19Los ajustes espaciales han sido igualmente traumáticos: instantaneidad, comprensión espacial, comunicación satelital. Cuesta lo mismo comunicarse a 800 que a 8.000 km.
20De modo complejo, algunos pueden decir irónico, está confianza puede ser el retorno del destino como destino manufacturado al decir de Giddens (1993, pp.80-108): "El sentimiento de 'destino' independientemente de que sea positiva o negativamente matizado -algo así como una vaga y generalizada sensación de confianza en remotos acontecimientos sobre los que se carece de control alguno [...] El destino, la sensación de que las cosas encontrarán su camino de alguna manera, reaparece de esta forma en el núcleo mismo de un mundo que se supone está desarrollando el control racional de los asuntos". Ver Marín Ardila (2006).
21Ver Bauman (2005, pp. 51-55).
22El capitalismo de la globalización intensificada ha mutado su centro estratégico de la fábrica a la empresa. Esta no crea el objeto (la mercancía), sino el mundo en que el objeto existe. Tampoco, crea al sujeto (trabajador y consumidor), sino el mundo en que el sujeto existe. Las trasnacionales son global players, dedicadas a las funciones, los servicios y los empleados que les permitan crear un mundo: servicio de marketing, de concepción, de comunicación, de publicidad. La publicidad no es superestructural a este mundo, es constitutiva del mismo. Ver Lazzarato y Ortiz (2004, pp.153-184).
23Con cierta ironía, podríamos decir que los localismos y los nacionalismos son fortalecidos no como bastiones de resistencia frente a la globalización neoliberal sino por el grado de seguridad que ofrece el lugar frente a los desplazamientos de la acumulación flexible. También, desde esta perspectiva, afirmamos con Harvey que "la afirmación de cualquier identidad ligada al lugar debe apoyarse, de algún modo, en el poder motivacional de la tradición. Pero es difícil conservar un sentido de continuidad histórica frente a todo el flujo y la transitoriedad de la acumulación flexible. La ironía consiste en que hoy la tradición a menudo se conserva cuando entra en la mercantilización y la comercialización" (1998, p. 335).
24Un fenómeno local se globaliza con éxito, por ejemplo, la cultura occidental, globalización del fast food, el inglés como lingua franca.
25Impacto específico de prácticas e imperativos trasnacionales sobre condiciones locales- Ejemplos: los enclaves de libre comercio, uso turístico de tesoros históricos, artes, artesanías.
26Respuesta global de resistencia a una globalización neoliberal que construye una red trasnacional de grupos sociales subordinados para combatir exclusiones, dependencias, desintegraciones, etcétera.
27Luchas trasnacionales por protección y desmercantilización de recursos, entidades, artefactos y ambientes y considerados esenciales para la sobrevivencia digna de la humanidad. Ejemplo: luchas ambientales.
28En cuanto al denominado "determinismo tecnológico", nos parecen completas las precisiones de Manuel Castells: "[...] la tecnología no determina la sociedad. Tampoco la sociedad dicta el curso del cambio tecnológico, ya que muchos factores, incluidos la invención e iniciativas personales, intervienen en el proceso del descubrimiento científico, la innovación tecnológica y las aplicaciones sociales, de modo que el resultado final depende de un complejo modelo de interacción". Y continúa, "En efecto, los avances tecnológicos llegaron en racimos, interactuando unos con otros en un proceso de rendimientos crecientes. Sean cuales fueren las condiciones que determinaron ese agrupamiento, la lección clave que debe retenerse es que la innovación tecnológica no es un acontecimiento aislado. Refleja un estado determinado de conocimiento, un entorno institucional e industrial particular, una cierta disponibilidad de aptitudes para definir un problema técnico y resolverlo, una mentalidad económica para hacer que esa aplicación sea rentable, y una red de productores y usuarios que puedan comunicar sus experiencias de forma acumulativa, aprendiendo al utilizar y crear [...]" (1997, pp. 31 y 63). Este punto es importante, ya que establece una dialéctica entre lo local y lo global. Esto va a ser expresado por Giddens en la descripción de los llamados "sistemas expertos".
29Fazio cita a Marcello Veneziani, para quien "Occidente dejó de ser una categoría espacial para transformarse en una categoría temporal, confundida con el concepto de modernidad, lo que implicaba un presente que transformaba con rapidez y, expulsando el pasado, entraba a modelar el futuro" (2006, p. 67).


Referencias bibliográficas

Augé, M. (1993). Los "no lugares", una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiciadas, la modernidad y sus parias. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Beck, U. y otros (1997). Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Beck, U. (2002). Libertad o capitalismo. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Castells, M. (1997). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza.         [ Links ]

De Sousa Santos, B. (2003). La caída del Angelus Novus, Bogotá: ILSA; Universidad Nacional de Colombia.         [ Links ]

Fazio, H. (2006a). "Hacia un naciente tiempo global". Revista Análisis Político 56. Enero-abril. Universidad Nacional de Colombia, Iepri.         [ Links ]

Fazio, H. (2006b). "La historia global: ¿encrucijada de la contemporaneidad?". Revista de Estudios Sociales 23. Abril. Universidad de los Andes.         [ Links ]

Fischer, R. y Schweizer (1997). El final de los grandes proyectos. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Giddens, A. (1993). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Giddens, A. (1996). Las consecuencias perversas de la modernidad. Barcelona: Anthropos.         [ Links ]

Harvey, D. (1998). La condición de la postmodernidad. Buenos Aires: Amorrourtu.         [ Links ]

Harvey, D. (2003). "El nuevo imperialismo". Revista Viento Sur.         [ Links ]

Hobsbawm, E. (2003). Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

Koyré, A. (1979). Del mundo cerrado al universo infinito. Madrid Siglo XXI.         [ Links ]

Lash, S. (2005). Crítica de la información. Buenos Aires: Buenos Aires.         [ Links ]

Lazzarato, M (2005). Lucha, acontecimiento, media. En línea: http://www.republicart.net.         [ Links ]

Martín Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Gustavo Gili.         [ Links ]

Ortíz, R. (2004). Mundialización y cultura. Bogotá: Convenio Andrés Bello.         [ Links ]

Robertson, R. (2005). 3 olas de globalización. Historia de una conciencia global. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Robertson, R. (2000). "Glocalización: tiempo-espacio y homogeneidad-heterogeneidad". Revista Zona Abierta 92/93.         [ Links ]

Santos de Souza, B. (1998). De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá: Siglo del Hombre.         [ Links ]

Touraine, A. (1997). ¿Podremos vivir juntos? El destino del hombre en la aldea global. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Thompson, J. B. (1998). Los media y la modernidad. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Tomlinson, J.(200l). Globalización y cultura. México: Oxford University Press.         [ Links ] Wallerstein, I. (2005). Las incertidumbres del saber. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Yvars, J. F. (1988). Sobre Walter Benjamin. Barcelona: Península.         [ Links ]