SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue168DEVELOPMENT OF A WELDING PROCEDURE FOR MIL A 46100 ARMOR STEEL JOINTS USING GAS METAL ARC WELDINGEXERGOECONOMIC COMPARISON OF ABSORPTION REFRIGERATION SYSTEMS INCLUDING A HIBRID ABSORPTION-EJECTO COMPRESSION CHILLER author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

SALAZAR, ALEJANDRO; MORALES, ALVARO  and  MARQUEZ, MARCO. CARACTERIZACIÓN DE MICROCOSMOS NATURALES DE BACTERIAS MAGNETOTÁCTICAS ESTUARINAS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2011, vol.78, n.168, pp.72-80. ISSN 0012-7353.

No se ha reportado ningún estudio completo sobre microcosmos naturales de bacterias magnetotácticas (MTB) en estuarios o ambientes tropicales. Además, casi todos los estudios sobre las bacterias magnetotácticas se han desarrollado en aguas dulces alejadas del ecuador. Este trabajo se desarrolla sobre el ecuador y reporta una caracterización mineralógica y fisicoquímica detallada de dos microcosmos bacterianos estuarinos. Los resultados muestran que la lixiviación de minerales en los sedimentos puede ser un factor importante en la solubilización de elementos requeridos por las bacterias magnetotácticas. Específicamente, que el clinocloro, flogopita, nontronita y haloisita pueden estar entre los minerales más importantes en la lixiviación de hierro a los microcosmos estuarinos. Se concluye que la concentración de nitrato en el agua no debe ser tan baja como se ha reportado para lograr un crecimiento bacteriano óptimo. Las bacterias magnetotácticas no necesitan grandes cantidades de hierro disuelto para su crecimiento ni para la síntesis de magnetosomas.

Keywords : Bacterias magnetotácticas (MTB); magnetosomas; microcosmos; estuario.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License