SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue185Thermodynamic analysis of R134a in an Organic Rankine Cycle for power generation from low temperature sourcesMonitoring and groundwater/gas sampling in sands densified with explosives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

DUQUE-MENDEZ, Néstor Darío; OROZCO-ALZATE, Mauricio  and  VELEZ, Jorge Julián. Análisis de datos hidroclimatológicos usando técnicas OLAP. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2014, vol.81, n.185, pp.160-167. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v81n185.37700.

La riqueza de los datos registrados por  las redes de estaciones hidrometeorológicas ofrece una gran oportunidad para analizar, conocer y entender mejor las variables hidroclimatológicas. Por lo tanto, el almacenamiento eficiente de los datos y su tratamiento eficaz son un requisito previo para la investigación meteorológica e hidrológica que requiere de estrategias para que la captación, transmisión, almacenamiento y procesamiento de datos que garanticen su calidad y consistencia. El propósito de este trabajo es desarrollar un modelo conceptual para una bodega de datos diseñada en un esquema en estrella que permita el almacenamiento estructurado y el análisis multidimensional de series históricas de datos hidroclimatológicos. La información registrada por las redes telemétricas de estaciones hidrometeorológicas existentes en Manizales y en el Departamento de Caldas son la fuente de información. El esquema de bodega de datos propuesto aprovecha los datos disponibles (en algunos casos más de 50 años) con el fin de aplicar procesamiento analítico en línea (OLAP) para analizar la calidad de la información y descubrir relaciones ocultas entre las variables, en una región particularmente afectada por el cambio climático y especialmente por fenómenos de variabilidad climática. La principal contribución de este documento abarca la exploración de alternativas a los métodos tradicionales de almacenamiento y análisis de información y la presentación de un número de casos que demuestran la eficacia del modelo propuesto en la evaluación de la calidad de los datos y de la visualización de las relaciones entre las diversas variables a diferentes escalas y para casos específicos.

Keywords : minería de datos; técnicas OLAP; análisis de información hidro-climatológica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )