SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue196A comparative study for the design of rectangular and circular isolated footings using new modelsMicrostructure and electrical properties of solid electrolytes of fully stabilized zirconia with rare earth mixed oxides author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

MAZON-VALADEZ, Cuauhtémoc et al. Desarrollo de un cautín autorregulable basado en calentamiento por inducción. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.196, pp.159-167. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n196.51208.

Este trabajo se enfocó en diseñar y construir un novedoso cautín económico que funciona mediante inducción magnética. Se han minimizado la cantidad de componentes electrónicos que lo conforman para disminuir su costo de producción y también se realizaron pruebas para determinar las puntas óptimas para soldar, proponiendo las adaptaciones necesarias para lograr la autorregulación empleando una cubierta de lámina de níquel por su baja temperatura de Curie. El nuevo dispositivo se compone de un inversor resonante capaz de generar campos magnéticos alternos de 100 kHz en el centro de una bobina de 18 espiras y éste se controla solamente con un circuito oscilador astable. Se discute un criterio para seleccionar las puntas reemplazables, basado en la resistencia equivalente obtenida experimentalmente del inversor resonante o bien otro criterio haciendo un rápido ensayo magnético. El nuevo dispositivo representa una herramienta adecuada para realizar tarjetas impresas de circuitos o tareas de electrónica.

Keywords : Inducción Electromagnética; Calentamiento; Inversor Resonante; Soldador.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License