SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue196Baseflow analysis using master recession curves and numerical algorithms in mountain basins: Suratá's river and Oro's river (Santander, Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

MACHADO-INFANTE, Jhonnathan; RAMIREZ-CABALLERO, Gustavo  and  BARAJAS-MENESES, Martha. Estudio de la capacidad de adsorción de Fe(II) disuelto en agua usando un mineral rico en Dióxido de Manganeso (MnO2) de origen colombiano. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.196, pp.223-228. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n196.53566.

En Colombia, un mineral rico en MnO2 es extraído de las minas de Mallama, Nariño. En este trabajo se estudió la capacidad de adsorción de Fe(II) del agua en sistemas abiertos de este mineral. La caracterización del mineral se hizo a través de ICP-AES, XRF y Espectroscopía Raman. Se evaluó el efecto de diferentes pretratamientos realizados al mineral con agentes oxidantes como KMnO4 y NaClO. Los estudios de equilibrio y cinética de adsorción demostraron que el mecanismo se adapta muy bien a la isoterma de Langmuir y su cinética a un modelo de pseudo-segundo orden. A las condiciones estudiadas se encontró que la capacidad de adsorción del mineral tratado con KMnO4 y NaClO fue 59,209 y 51,279 mg/g respectivamente. Se concluye que el mineral presenta alto potencial en el tratamiento de aguas.

Keywords : Adsorción de Fe (II); MnO2; Adsorción máxima; Cinética; Isotermas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License