SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Influence of blood metabolites and body condition score at parturition on fertility and milk yield in Holstein cowsEffects of supplemental xylanase on in vitro disappearance of dry matter in feed ingredients for swine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

MARTINS, Susi C S G et al. Conservación del ensilaje de caña de azúcar con urea y óxido de calcio: rendimiento y eficiencia metabólica en vacas lecheras. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2021, vol.34, n.4, pp.305-315.  Epub Oct 24, 2022. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v34n4a07.

Antecedentes:

La hipótesis fue que una dieta con combinación de urea y óxido de calcio (CaO) para el ensilaje de caña de azúcar, puede mejorar la producción de vacas lecheras cruzadas.

Objetivo:

Evaluar la urea y el óxido de calcio como aditivos para preservar la calidad del ensilaje de caña de azúcar y determinar si mejoran el rendimento y la eficiencia metabólica de vacas lecheras.

Métodos:

Cuatro dietas fueron utilizadas: ensilaje de caña de azúcar sin aditivo (SS), ensilaje de caña de azúcar con 10 g/kg de urea (SU), ensilaje de caña de azúcar con 5 g/kg de urea + 5 g/kg de CaO (SUC) y ensilaje de caña de azúcar con 10 g/kg de CaO (SC). Ocho vacas cruzadas fueron evaluadas con una producción media de leche de 15 kg/día y aproximadamente 100 días de lactación, distribuidas en dos cuadrados latinos 4x4.

Resultados:

El consumo de materia seca, carbohidratos no fibrosos, materia orgánica, carbohidratos totales y nutrientes digestibles totales fue mayor (p<0,05) cuando las vacas fueron alimentadas con dietas conteniendo SC. La excreción de nitrógeno en la orina fue mayor (p<0,05) cuando las vacas fueron alimentadas con dietas basadas en SUC que las alimentadas con dietas SC. El nitrógeno ureico de la leche fue mayor (p<0,05) en animales alimentados con dietas con SU. El balance de nitrógeno fue positivo en todos los tratamientos, sin embargo, la síntesis de proteína microbiana fue baja para todas las dietas.

Conclusión:

La dieta con SU presentó la mayor pérdida de nitrógeno por medio de la leche. Entre los ensilajes evaluados, aquellos con SC y SUC son recomendados por promover un mayor consumo de componentes nutricionales.

Keywords : aditivos alimentarios; balance de nitrógeno; desempeño; digestibilidad; eficiencia metabólica; ensilaje; ensilado; ingestión; nitrógeno ureico en la leche; purinas microbianas; urea; vacas lecheras.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )