SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Influence of the Solvent on the Extraction of Phenolic Compounds from Coffee Grounds via Soxhlet Leaching author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

CARO-CAMARGO, Carlos A.; BLADE I CASTELLET, Ernest; SOLER, D. Geronimo  and  HERNANDEZ, Juan D.. Protocolo para monitorear la gobernabilidad del agua con base en indicadores para cuencas rurales. Ing. Investig. [online]. 2023, vol.43, n.1, pp.1-.  Epub Feb 07, 2023. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.90309.

El uso de indicadores de calidad garantiza el seguimiento preciso de los procesos de sostenibilidad en el mundo. Este trabajo propone un protocolo para detallar los indicadores que componen el índice de gestión de cuencas rurales (IGG) con el fin de evaluar el grado de gestión del agua en una cuenca o región predominantemente rural. La metodología contempla el desarrollo de indicadores para evaluar el desempeño y su seguimiento en el tiempo como base para la planificación. Esta investigación se basa en la evaluación in situ de cuatro municipios del departamento de Boyacá, Colombia, donde hay ausencia de cultura de planificación y gestión a largo plazo de los recursos hídricos y ambientales. La disponibilidad del agua es el factor más sensible en este contexto. Este estudio plantea la necesidad del uso de sistemas de monitoreo en procesos de sostenibilidad a nivel de cuencas rurales, a raíz de lo encontrado en cuatro casos de estudio, donde se evidenciaron procesos con un bajo nivel de sostenibilidad.

Keywords : oferta hídrica; disponibilidad del agua; indicadores de gestión; gobernanza.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )