SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue27Reading comprehension: Interpretation and translation of metaphors in academic EnglishApproach to a didactic of translation of scientific and technical texts from English into Spanish author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

MIRA ALVAREZ, Germán Darío. La equivalencia en la traducción de las unidades fraseológicas. Un estudio empírico. Íkala [online]. 2011, vol.16, n.27, pp.105-131. ISSN 0123-3432.

En este artículo se presenta un análisis traductológico contrastivo de una muestra de un corpus de unidades fraseológicas (UF) extraídas de la novela Rosario Tijeras y de su versión al inglés, con el fin de proponer un método de evaluación del grado de equivalencia en la traducción de UF de la lengua general. Los objetivos son: realizar un análisis contrastivo que caracterice el tipo de equivalencia lograda en la traducción de las unidades del corpus; identificar el tipo de procedimiento empleado en la traducción; evaluar la adecuación de la traducción en cada uno de los procedimientos empleados; proponer un método de evaluación del grado de equivalencia en la traducción de UF. Al comienzo se identificaron y extrajeron manualmente las UF en el texto de origen, y en su traducción al inglés. Luego se procedió a cotejar el estatus fraseológico de las unidades, con una serie de obras lexicográficas y corpus de referencia electrónicos, en español e inglés. El siguiente paso fue determinar el tipo de información que caracterizaría cada unidad y su par contrastivo en inglés desde los aspectos morfosintáctico, semántico y pragmático, con el fin de crear las fichas para cada una de las unidades. Esta información se almacenó en una base de datos léxicos, lo que permitió su sistematización para el posterior análisis. Se ha constatado que la pérdida o cambio de sentido en la traducción de UF se presenta cuando no se conservan alguna de las invariantes que constituyen el sentido de la UF original, cuando hay una interpretación errada de la misma o cuando no se reconoce su presencia por el traductor; además, se han identificado los procedimientos que conllevan esos tipos de pérdida. Por otro lado, se han reconocido estrategias que, aunque no preservan alguna de las invariantes constituyentes del sentido, son una equivalencia apropiada de traducción en su contexto. La traducción de UF se torna en particular compleja porque, con los procedimientos empleados, no siempre es posible conservar de manera simultánea sus componentes pragmalingüísticos y socioculturales, presentándose una pérdida significativa del sentido. Debido a esa complejidad, algunas estrategias y procedimientos de traducción de UF no deben tomarse apriorísticamente como los más o los menos apropiados, y sólo deben evaluarse en el contexto particular en el que se usan. Los resultados de este estudio empírico pueden considerarse como un método para evaluar la traducción de UF.

Keywords : unidades fraseológicas; traducción; equivalencia; análisis contrastivo.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License