SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue38Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in BogotáAnalysis of Organizational Transparency and Economic Power Based on Game Theory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Universidad y Empresa

Print version ISSN 0124-4639On-line version ISSN 2145-4558

Abstract

PARDO CARRILLO, Otto Smith. Perfil de riesgo de crédito para una coopertiva en Villavicencio a partir de un modelo logit. rev.univ.empresa [online]. 2020, vol.22, n.38, pp.237-256. ISSN 0124-4639.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8266.

El perfilamiento de riesgo de crédito es un tema relevante para las entidades financieras, toda vez que identifica los factores generadores de riesgo de crédito (edad, género, capacidad de pago), además de contribuir en la implementación de Sistemas de Administración de Riesgo Crediticio (SARC). En ese sentido, este estudio estima el perfil de riesgos de los asociados (buenos y malos) de una cooperativa de ahorro y crédito en la ciudad de Villavicencio, que acceden a créditos en la modalidad de consumo, para lo cual se utiliza un modelo logit, que luego de ser aplicado arrojó como resultado que los asociados con esta cooperativa presentan como factores generadores de riesgo ser hombres, la corta edad, bajos ingresos, ser soltero, poca antigüedad como asociado, no tener personas a cargo, encontrarse empleado en empresas privadas, tener créditos con montos altos, al igual que su respectivo plazo.

Keywords : perfil de riesgo; riesgo de crédito; probabilidad de incumplimiento; modelo logit.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )