SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue42Agreements and Disagreements between Bosses and Subordinates regarding the Admiration of Leadership author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Universidad y Empresa

Print version ISSN 0124-4639On-line version ISSN 2145-4558

Abstract

TOBON PERILLA, Natalia; URQUIA GRANDE, Elena  and  CANO MONTERO, Elisa Isabel. ¿Qué factores de gestión interna favorecen la competitividad de las pymes? Evidencia en Colombia. rev.univ.empresa [online]. 2022, vol.24, n.42, e02.  Epub Nov 11, 2023. ISSN 0124-4639.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.11102.

La competitividad empresarial se ha establecido como fin fundamental hacia el desarrollo económico de países y regiones. Se ha estudiado desde la cuota de mercado, la innovación, la estrategia exportadora, entre otros factores exógenos. Sin embargo, la perspectiva desde los recursos y factores internos, incluidas las variables económico-financieras de control de la administración, continuaba pendiente, siendo de gran utilidad y fácil implementación. El objetivo de esta investigación ha sido analizar las variables económico-financieras que favorecen en mayor medida la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. A partir de la base de datos Orbis, se analizan 27 701 pymes durante el periodo 2017 a 2019. Para ello, se emplea un modelo de regresión multivariante. Los resultados permiten explicar la competitividad empresarial, a través de la cifra de negocios, productividad y la rentabilidad económica y financiera.

Keywords : competitividad empresarial; desempeño; inversión; rentabilidad; variables financieras.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )