SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2BINARY MIXTURES OF IONIC LIQUID WITH MOLECULAR SOLVENT: PREDICTION OF EXCESS MOLAR VOLUMES FROM REFRACTIVE INDEX author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia e Ingeniería Neogranadina

Print version ISSN 0124-8170On-line version ISSN 1909-7735

Abstract

PIRE SIERRA, María Carolina et al. BIODEGRADABILIDAD DE LAS DIFERENTES FRACCIONES DE AGUA RESIDUAL PRODUCIDAS EN UNA TENERÍA. Cienc. Ing. Neogranad. [online]. 2011, vol.21, n.2, pp.5-19. ISSN 0124-8170.

Los efluentes de las tenerías están conformados por componentes orgánicos con diferentes niveles de biodegradabilidad, conocer su contenido biodegradable e inerte permite seleccionar los tratamientos de depuración más adecuados. El fraccionamiento de la materia orgánica, medida como demanda química de oxígeno (DQO), permitió cuantificar el contenido de DQO fácilmente biodegradable (DQOFB), DQO lentamente biodegradable (DQOLB), DQO no biodegradable soluble (DQONBs), y DQO no biodegradable particulada (DQONBp), contenidas en tres tipos de efluentes producidos en una tenería (mezcla pelambre-teñido, mezcla curtido-teñido y el efluente almacenado en una laguna). El objetivo fue seleccionar el efluente con mejores características de biodegradabilidad y así proponer los tratamientos de depuración más adecuados. Para tal fin, se utilizó un reactor por carga de 2 L de capacidad, alimentado con 70% de efluente industrial y 30% de biomasa. El sistema permaneció aireado durante el ciclo (24 h). Se midió la DQO total y soluble del agua residual cruda y licor mezcla, al inicio y al final del proceso. Se concluyó que el efluente con mayor contenido de DQO biodegradable fue el almacenado en la laguna con 57,4%, conformado por 33,1% de DQOFB y 24,3% de DQOLB, mientras que los efluentes segregados P-T y C-T mostraron menor contenido de DQO biodegradable (35,8 y 34,0%, respectivamente). Por lo tanto, el fraccionamiento de la DQO mostró que un tratamiento biológico sería más efectivo para tratar los efluentes almacenados en la laguna, porque podría remover hasta 57,4% de DQO por vía biológica. Así mismo, los resultados mostraron que se requería de un postratamiento que removiera la parte coloidal de la fracción no biodegradable (29,0% DQONBs y 13,6% DQONBp).

Keywords : DQO biodegradable; DQO no biodegradable; materia orgánica; tenería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License