SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Mapping the Diaspora of Women from an Indigenous Nation: Notes on Nomadism Among Nasa WomenDynamizing the Notion of Nomadism. Theoretical and Ethnographic Notes on an Unrecognized Territorial Model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

SOTO, Oscar Humberto. MODO DE VIDA PUESTERO, ESTADO Y CAPITALISMO: INCONCLUSIÓN EN LOS BORDES ABIGARRADOS DE LO NÓMADE Y LO TRASHUMANTE. Tabula Rasa [online]. 2021, n.37, pp.127-150.  Epub Feb 26, 2021. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n37.06.

En el presente trabajo realizamos un recorrido sobre la caracterización de la ruralidad y lo campesino en América Latina, en contextos colonial/modernos, con la intención de situar la vida rural periférica de puesteros/as dedicados a la labor caprina y su movilización trashumante/nómade, por la vasta espacialidad que les es propia. Buscamos de esa manera reflejar las discusiones recientes respecto del cruce entre Estado, sujeto campesino y capitalismo. A partir de un trabajo de registración y reflexión en Malargüe (Mendoza, Argentina) argumentamos que el desplazamiento que comunidades campesinas e indígenas realizan en contextos de apropiación de territorios rurales, constituye una forma de existencia abigarrada, producida y reproducida en condiciones de inconclusión, un modo-de-vida-campesino que se moviliza a contrapelo de su extinción.

Keywords : puesteros; campesinado; inconclusión; trashumancia; nomadismo..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )