SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45Racism, Whiteness, and Racial Privileges as Categories Contested During the Conjuncture of the 2021 National Strike in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

CARLOS FREGOSO, Gisela. APRENDIZAJES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA BLANQUEDAD EN AMÉRICA LATINA. Tabula Rasa [online]. 2023, n.45, pp.273-292.  Epub Aug 10, 2022. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n45.12.

En este artículo presentaré algunos de los hallazgos y reflexiones surgidas a partir de la investigación «Blanquedad en México. Hacia una comprensión de ser blanco en México para generar agendas de justicia social», adscrita a la Universidad de Guadalajara; dicha investigación se llevó a cabo durante el año 2020 y 2021. Parte de la metodología fue llevar a cabo dos seminarios desde México, cada seminario de seis meses, en donde participaron en total sesenta y tres ponentes y aproximadamente cien asistentes. Basada en los hallazgos de esta investigación, en este artículo sostengo la hipótesis de que las personas blancas y mestizas desean ser parte de las conversaciones antirracistas, pero desde posicionamientos binarios los cuales contribuyen a discusiones «blancos vs. no blancos». Para demostrarlo, primero mostraré algunas de las discusiones angloparlantes sobre los estudios de blanquedad, posteriormente mencionaré varios análisis clave sobre la blanquedad en América Latina que nos permitan hacer una distinción conceptual; en un tercer momento explicaré en qué consistió dicho seminario para luego desmenuzar las implicaciones que tienen las voces de personas blanco-mestizas en las conversaciones antirracistas. Finalizo el texto profundizando en dos ideas centrales como el negacionismo blanco-mestizo y las implicaciones de la educación de los cuerpos blancos en el antirracismo.

Keywords : blanquedad; heterogeneidad; aprendizajes; defensividad blanca; uso de la palabra.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )