SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue15Accounting Representation Crisis in Oil Industry: Assembling Heteroglossias of Power Towards the Ethical Act author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586

Abstract

ESQUIVEL TRIANA, Ricardo. Modernidad hispana en las ciencias militares en Colombia. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2015, vol.13, n.15, pp.291-307. ISSN 1900-6586.

A Colombia llegó la vanguardia del saber militar entre los siglos XV a XVIII. Los precursores de este saber fueron los españoles que defendían los confines de su Imperio. Se incluyen allí Fernández de Córdoba, Pedro Navarro y los mismos Tercios españoles. Tan rica experiencia se volcó en la profusión de tratados militares, donde se incluyen autores como Diego de Salazar y el Marqués de Marcenado. Este conjunto dará lugar a un humanismo militar pues también los militares aparecen entre los fundadores de las Reales Academias de Historia, de la Lengua y de Matemáticas, entre otras. El mismo saber militar que sirvió a la eficiencia logística del primer Imperio global, incentivando la creación de escuelas y cuerpos especializados de artillería, de ingenieros militares y de ingenieros de marina. De allí derivaron las academias militares de formación de oficiales. En suma las vanguardias del desarrollo de las matemáticas, la cartografía y otros campos científico-tecnológicos del periodo.

Keywords : academia militar; arte militar; ciencias militares; humanismo militar; imperio español.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )