SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue16Development of the Body and Leadership in the Military Training ProcessAccess to justice in light the social State of law in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586

Abstract

VIVAS CORTES, Omar; GONZALEZ TOBITO, Jorge Antonio  and  GOMEZ SARMIENTO, José Luis. Caracterización de las diferentes formas de organización social en Colombia: las Organizaciones Solidarias de Desarrollo (OSD). Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2015, vol.13, n.16, pp.57-79. ISSN 1900-6586.

Se caracterizan las formas de organización para el agenciamiento de problemas sociales en Colombia, con precisiones para los departamentos de Antioquia, Atlántico y Cundinamarca y sus ciudades capitales. Para ello se realiza una identificación de fuentes disponibles y con base en criterios de agrupación se sistematizan los datos obtenidos a fin de cuantificar y describir los tipos de organización. Los resultados muestran que hay una mayor presencia de organizaciones solidarias de desarrollo (OSD) que de organizaciones de economía solidaria (OES), y que las OSD están vinculadas con temas sociales, ambientales, del conflicto armado, de grupos con factores de identidad, tales como discapacidad, jóvenes, mujeres, comunidades étnicas y minorías, LGTBI; además se establece que los grandes repositorios nacionales de datos contienen información que permite una cuantificación general de las formas de organización social, con una mayor precisión para las OES y un menor detalle para las OSD, no se registra información útil para valorar su contribución socioeconómica, la incidencia política, el nivel de agencia, los mecanismos de financiamiento, la jurisdicción de operación; por ello es de interés llamar la atención sobre la existencia de información en los observatorios y asociaciones de segundo nivel que aportan datos sobre estos aspectos, aunque en muchos casos no están procesados.

Keywords : agenciamiento; caracterización; organizaciones sociales; problemas sociales; vulnerabilidad.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )