SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue26Voluntary defense networks in emergency preparedness in developed countries: the case of SwedenThe expansión, intensification, and seduction of Islamist terrorism through the internet: A criminological analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

GARCIA-SUAREZ, Alba Lucía. El desarrollo de la democracia colombiana y sus efectos en el binomio Fuerzas Militares-ciudadanía. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2019, vol.17, n.26, pp.252-268. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.393.

El sistema democrático colombiano ha recorrido un largo camino desde los tiempos de la instauración de la República -pasando por la Constitución de 1991- hasta nuestros días. A partir del análisis del proceso de consolidación del sistema democrático a lo largo de la historia del Estado colombiano, se busca identificar la actual relación entre democracia, Fuerzas Militares y ciudadanía, en el marco de un Estado social de derecho. Para ello, se propone una explicación de los conceptos de democracia, Estado y soberanía (esta última, representada por la ciudadanía) y se muestran las complejidades y los retos implicados por la participación de la soberanía y del control civil en relación con las Fuerzas Militares (institución reconocida jurídicamente en la Constitución).

Keywords : ciudadanía; Constitución; democracia; Estado; Fuerzas Militares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )