SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue36Jurisprudence on psychophysiological methods in judicial statements as a nexus of psycho-criminological knowledgeFuture scenarios: a prospective analysis of automation and the environmental crisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

JUAREZ VALERO, Eduardo. Las estructuras de espionaje e inteligencia durante la Guerra Civil española (1936-1939). Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2021, vol.19, n.36, pp.1081-1104.  Epub Oct 01, 2021. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.858.

La Guerra Civil española constituyó un espacio de competencia de las principales redes de inteligencia por el control de la información que puso a prueba y estableció estrategias decisivas en este conflicto y con consecuencias posteriores en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Así, el objetivo de este artículo es analizar estructuralmente este factor de clandestinidad poco conocido, para comprender las organizaciones españolas y extranjeras que participaron en este conflicto, sus objetivos de partida y las consecuencias de su presencia en el desarrollo de las grandes estructuras de inteligencia. Para ello, se desarrolla un análisis comparado de las estructuras involucradas tanto en el bando republicano como en el bando rebelde, para comprender sus estrategias y participación en la gestión de la información privilegiada.

Keywords : conflicto internacional; contraespionaje; espionaje; estrategia militar; estructuras de inteligencia; Guerra Civil española.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )