SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue21Measurement of Social Capital through Data Mining Techniques at Universidad ECCIAnalysis through Dynamic Temporal Sequence Alignment in SpO2 Signals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecciencia

Print version ISSN 1909-3667

Abstract

BOHORQUEZ PACHECO, Omar Alfonso  and  CASAS MIRANDA, Rigoberto A.. El Origen del Disco de Satélites de la Vía Láctea: Colisión de Dos Galaxias Disco. Tecciencia [online]. 2016, vol.11, n.21, pp.33-38. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2016.21.6.

Las galaxias enanas satélite de la Vía Láctea son estructuras que están distribuidas alrededor de la Galaxia de manera anisotrópica, formando una estructura conocida como el Disco de Satélites. Esta estructura no coincide con las predicciones hechas por el modelo cosmológico de materia oscura fría, el cual predice una distribución totalmente isotrópica alrededor de la Vía Láctea. Varios modelos han sido propuestos para para explicar la distribución de las galaxias satélite. Uno de estos modelos propone la posibilidad de que estas galaxias y su distribución espacial fueron generados en la colisión de dos galaxias disco hace varios miles de millones de años. En este trabajo se presentan simulaciones de N cuerpos realizadas con el código Gadget-2 para determinar si este evento ocurrió de esta manera. Se hace un análisis para distintas razones de masa entre la galaxia incidente, llamada también galaxia fantasma y la Vía Láctea. Finalmente, presentamos un análisis de agrupamiento sobre los restos de la colisión para determinar la distribución espacial de las galaxias satélite.

Keywords : Galaxias Enanas del Grupo Local; Disco galáctico; Disco de Satélites; Materia Oscura.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License