SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Spondias tuberosa trees grown in tropical, wet environments are more susceptible to drought than those grown in arid environmentsEffect of N, P, K, Mg, Ca and B deficiencies on the accumulation and distribution of dry mass in guava plants (Psidium guajava L.) var. Palmira ICA II in the nursery phase author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

MORENO-MEDINA, BRIGITTE LILIANA; CASIERRA-POSADA, FÁNOR  and  BLANKE, MICHAEL. Índices de crecimiento en plantas de mora (Rubus alpinus Macfad) bajo diferentes sistemas de poda. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2016, vol.10, n.1, pp.28-39. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2016v10i1.4457.

El cultivo de mora en Colombia es un renglón importante para el desarrollo económico de medianos y pequeños productores. Las actividades de poda son labores indispensables en este cultivo y tienen el propósito de renovar las ramas productivas y mejorar la relación entre la oferta y demanda de fotoasimilados. En el presente ensayo se utilizaron plantas de dos años de edad, tutoradas en T; se marcaron 48 tallos bajo diferentes sistemas de poda (testigo: sin podar; poda corta: tallo a 1,6 m de longitud; poda larga: tallo a 2,6 m de longitud), se midió la longitud de los tallos, y se registró el número de hojas y de panículas aparecidas a lo largo del tiempo, se graficó el comportamiento de las variables respecto a los días después de brotación (ddb). Se establecieron las curvas y las tasas de crecimiento mediante análisis funcional. Como resultado se obtuvo que los modelos logísticos fueron de mejor ajuste para la descripción del crecimiento de esta especie, la máxima longitud del tallo se presentó a los 231 ddb con 535 cm, la tasa relativa de crecimiento (TRC) del tallo disminuyó gradualmente, la tasa absoluta de crecimiento (TAC) del tallo así como el número de hojas y panículas disminuyeron con el tiempo. El número máximo de hojas fue de 55 a los 231 ddb; la floración en todos los sistemas de poda inició a los 126 ddb aproximadamente; el número de inflorescencias en promedio fue de 18 en plantas sin poda, mientras que con poda corta tuvo un valor de 10, y de 21 con poda larga. Los resultados mostraron que la poda es un factor determinante en el desarrollo fisiológico y productivo en esta especie de mora.

Keywords : curva de crecimiento; tasa de crecimiento; panículas; modelo logístico; brotación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License