SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue10''Reasoned Historical Memory''. A Proposal to Include Victims of Colombian Internal Armed ConflictCultural Revolution in Colombia?: Forms and Representations, 1968-1972 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

GOMEZ, Juan Carlos. En los muros del Palacio: Pedro Nel Gómez en el imaginario social en Medellín, 1930-1950. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2013, vol.5, n.10, pp.53-97. ISSN 2145-132X.

Durante la década de 1920 apareció en Latinoamérica una serie de vanguardias culturales que cuestionaron la realidad nacional de sus países buscando cambios en la estructura social y política. Los políticos liberales colombianos, en su intento por llegar al poder, reconocieron en ellas diferentes ideas que influyeron en su desarrollo político. Con las reformas de Alfonso López Pumarejo se buscó un acercamiento con los artistas para que estos desarrollaran una tipología de arte en la que se involucrara a la sociedad y así ésta tomara conciencia de su historia e idiosincrasia. Bajo estos lineamientos Pedro Nel Gómez fue contratado para decorar el Palacio Municipal de Medellín con diferentes murales al fresco que cumplieran este propósito. El artista presentó nueve frescos que despertaron polémica debido al llamado de conciencia social que realizó al retratar los principales problemas de su país, situación que no solo le ganó el apelativo de socialista sino que años más tarde lo llevó a la censura. Con este texto se pretende interpretar esos murales como fuente de conocimiento histórico y ver en ellos los problemas sociales de la Colombia de los años treinta expresados por el artista desde su pensamiento socialista e influencia marxista.

Keywords : Muralismo; denuncia social; Palacio Municipal de Medellín; socialismo; política colombiana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )