SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue17"The Enemy is Calling at the Doors of the Republic...": Clergy's Strategies and Initiatives against the Liberal Revolution in the Archdiocese of Quito (1895)Barren Forests. Missing Indian villages on the South Coast of Nueva Galicia during the Colonial Period author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

GONZALEZ QUITULEF, Hernán Leonel  and  LLANCAVIL LLANCAVIL, Daniel Rodrigo. La reconstrucción de un espacio de poder a través de los mapas. El caso de la cartografía misional del Obispado de Villarrica, Chile (1890-1935). Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2017, vol.9, n.17, pp.380-405. ISSN 2145-132X.

El artículo analiza el trabajo desplegado por los misioneros capuchinos bávaros en la Araucanía (Chile), entre 1890 y 1935, a partir del cual se levantaron mapas que representaron las dinámicas de poder presentes en el territorio durante aquel periodo. La investigación toma como referentes teóricos las perspectivas de la Geohistoria y la Geografía del poder. Las fuentes utilizadas provienen del Archivo Regional de la Araucanía y del Archivo del Obispado de Villarrica. Los resultados de la investigación reflejan que la acción misionera de los capuchinos siguió un patrón de ocupación territorial que sirvió de base para que el Estado Chileno consolidara la ocupación de la Araucanía. Asimismo, se demuestra que dicha acción misional permitió la formación de un espacio de poder que fue fundamental para la estructuración de los mecanismos administrativos que legitimaron la presencia del Estado en la zona.

Keywords : Misión capuchina; cartografía; espacio geográfico; mapuche; Estado Chileno.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )