SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue19The Mystery of Mysteries. The Galápagos Islands in Ecuador and the Work "The Origin of Species"A Reflective Study to Approach the Local Chilean history from the Anglo-Saxon Perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

VALERIO ULLOA, Sergio Manuel. Bellavista, la invención de un pueblo y un ejido. El reparto agrario en Jalisco (México), 1932-1945. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2018, vol.10, n.19, pp.159-197. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v10n19.59732.

Este artículo analiza el reparto agrario en la hacienda Bellavista, en el estado de Jalisco (México). La hacienda fue un emporio agro-ganadero industrial en el Porfiriato. Entre 1915 y 1935, los pueblos vecinos solicitaron tierras al gobierno, las cuales les fueron concedidas, y el último en solicitarlas fue el poblado de Bellavista, obteniéndolas en abril de 1935. El reparto agrario terminó con las haciendas e inició la formación de los ejidos, los cuales fueron una invención de los gobiernos revolucionarios y de la legislación emanada de ellos. Para el estudio sobre el tema se consultó la legislación general y la bibliografía sobre la reforma agraria, la historiografía de la Revolución mexicana y la documentación del Registro Agrario Nacional Delegación Jalisco, en particular el expediente de dotación de tierras del ejido de Bellavista entre 1932 y 1945. Del análisis de estos materiales se concluye que los gobiernos revolucionarios implementaron el reparto de tierras mediante la aplicación de leyes agrarias nacionales que se enfrentaron a realidades y respuestas regionales y locales muy distintas unas de otras, y el caso del ejido de Bellavista es un ejemplo de ello.

Keywords : tierra; hacienda; reforma agraria; revolución.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )