SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue181INDUSTRIAL APPLICATION OF FULL FIELD OPTICAL TECNIQUES TO MEASURE STRESS AND STRAIN IN MACHINE ELEMENT3D MODELING AND FUNCTIONAL ANALYSIS OF A HEADFRAME FOR MINERAL EXTRACTION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

GUIZA, LEONARDO. LA PEQUEÑA MINERÍA EN COLOMBIA: UNA ACTIVIDAD NO TAN PEQUEÑA. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2013, vol.80, n.181, pp.109-117. ISSN 0012-7353.

Este artículo presenta los resultados de un estudio que recabó información de gran parte de las autoridades ambientales y mineras de orden territorial y nacional del país con el objeto de realizar una caracterización cuantitativa y cualitativa de los principales aspectos sociales, económicos, ambientales y de política pública que rodean la pequeña minería en Colombia. Al respecto se encontró que el 72% de las minas del país corresponden a pequeña minería y dentro de este porcentaje, el 66% es ilegal. Respecto a las minas ilegales se logró determinar que el 39% lleva más de 10 años de explotación minera por lo cual pueden ser consideradas como minería tradicional no legalizada. También se destaca el papel de la mujer y de los grupos étnicos en la pequeña minera. Finalmente, se hacen evidentes los fracasos que ha tenido el Gobierno nacional para legalizar y formalizar esta actividad.

Keywords : minería en pequeña escala; formalización; política pública; grupos étnicos; mujer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )