SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue189Wideband PIFA antenna for higher LTE band applicationsGeotechnical behavior of a tropical residual soil contaminated with soap solution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

BALLADARES, Eduardo; PARRA, Roberto  and  SANCHEZ, Mario. Aspectos cinéticos de la formación de arseniato férrico en lecho fijo mediante reacciones gas-sólido. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2015, vol.82, n.189, pp.90-95. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v82n189.42131.

Se presentan los resultados para la fijación de arsénico contenido en una corriente gaseosa en el rango 873-1073 K, bajo diferentes presiones parciales de oxígeno en lechos de distinta porosidad. Se estudió la cinética de formación de arseniato férrico y se determinó que la reacción puede describirse por el modelo de bloqueo de poros, verificándose un aumento del volumen molar del producto formado limitando la difusión de arsénico gaseoso hasta la interfase de reacción. Las energías de activación de la reacción 0.25As4O6(g)+0.5O2(g)+0.5Fe2O3(s)=FeAsO4(s) fueron 34.96, 35.46 y 26.88 kJ/mol para las porosidades 0.88, 0.74 y 0.55, respectivamente. Estos valores de energía de activación muestran que la difusión intra-pellet juega un rol importante solo para porosidades de lecho bajas (e=0.55). Se evidenció un incipiente grado de sinterización de las partículas. Lograr contacto más íntimo gas-partícula para mayores retenciones de arsénico resulta clave para su aplicación en la industria pirometalúrgica del cobre.

Keywords : fijación de arsénico; gases de fundición; tratamiento de gases; fundición de cobre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )