SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue200Towards an automatic detection system of signals at cotopaxi volcanoA comparison of trajectory granular based algorithms for the location-routing problem with heterogeneous fleet (LRPH) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

LAUZURIQUE-GUERRA, Yeney; ZUMALACARREGUI-DE CARDENAS, Lourdes; PEREZ-ONES, Osney  and  MOLINA-RIVERO, Geli. Evaluación de técnicas de deshidratación de etanol aplicando la simulación. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2017, vol.84, n.200, pp.185-192. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v84n200.54230.

Se evaluaron tres técnicas de deshidratación de etanol: la destilación azeotrópica con benceno, la pervaporación y la adsorción con tamices moleculares. Para la simulación de las técnicas se utilizó el simulador de procesos HYSYS v3.2 y para su comparación se estableció un mismo flujo molar de etanol en la mezcla etanol-agua de 216,5 kmol/h. En todos los casos se obtuvo una composición molar de etanol anhidro mayor de 99,7%. Se determinó la influencia de los parámetros de operación en la eficiencia de las tecnologías simuladas analizando tres casos de estudios. Se analizaron los perfiles de temperatura, flujos molares de líquido y vapor y las composiciones en las columnas presentes en cada proceso. Según la evaluación económica de las técnicas, todas las alternativas analizadas son económicamente ventajosas y en todas se logran ganancias netas, pero los mayores beneficios se obtienen en la adsorción con tamices moleculares al reportar la mayor tasa de rendimiento actualizada.

Keywords : deshidratación; etanol anhidro; simulación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )