SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue200The issue of thermal comfort of medical clothing in the operating roomUse of the order statistics when predicting pile foundation failure probability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

MARTINEZ, Carola et al. Obtención del compuesto Mg2Ni0.5Co0.5 mediante aleado mecánico y estudio de su comportamiento frente al proceso de hidruración. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2017, vol.84, n.200, pp.240-246. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v84n200.51358.

Este trabajo presenta la evolución microestructural del compuesto Mg2Ni0.5Co0.5 obtenido mediante aleado mecánico y el estudio de sus propiedades de hidruración. Los polvos elementales de Mg, Ni y Co con una relación atómica 2:0.5:0.5 se alearon mecánicamente en un molino de alta energía Spex 8000D por 36 h (muestra amorfa) y posteriormente se realizó un tratamiento térmico a 673 K por 15 min (muestra nanocristalina). La caracterización de las muestras se realizó mediante difracción de rayos-X. El proceso de hidruración fue realizado por técnica volumétrica Sievert a 363 K y una presión de H2 de 2 MPa. El proceso de desorción se evaluó por calorimetría diferencial de barrido. Basados en los resultados podemos concluir que la estructura amorfa absorbe más hidrógeno, alcanzando un máximo de 3.6% en peso de H. Los eventos presentes en el proceso de desorción depende de si la aleación es amorfa o nanocristalina.

Keywords : Almacenadores de Hidrógeno; Materiales Nanoestructurados; Aleado Mecánico; Magnesio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )