SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue4Iron supplementation and oxidative stress in pregnancy: a little-discussed paradoxHypothyroidism in pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

KUZMAR-DAZA, Leyla Margarita; DIAZ-YAMAL, Ivonne  and  PEREZ-AGUDELO, Luis Ernesto. El síndrome de ovarios poliquísticos y su rol potencial en la patogénesis de la hipertensión inducida por el embarazo. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2007, vol.58, n.4, pp.309-315. ISSN 0034-7434.

La hipertensión inducida por el embarazo-HIE (que incluye preeclampsia e hipertensión gestacional) es una complicación común del embarazo, cuya patogénesis se mantiene incierta. Muchas manifestaciones del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) se han asociado con esta patología. Estas incluyen hipertensión, hiperinsulinemia, intolerancia a la glucosa, obesidad, y anormalidades lipídicas. Otras anormalidades presentes incluyen la elevación en los niveles de leptina, factor de necrosis tumoral (FNT), activador del plasminógeno tisular (APT), inhibidor del plaminógeno tisular-1 (IPT-1) y testosterona. El documentar estos hallazgos antes del inicio de la hipertensión en el embarazo sugiere que la resistencia a la insulina o sus anormalidades asociadas, pueden tener un papel importante en la patogénesis de este desorden. Más aún, el identificar que estas manifestaciones del síndrome de resistencia a la insulina pueden persistir muchos años después de la gestación, indica que estas mujeres tendrían mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el futuro. Estas observaciones sugieren que las intervenciones dirigidas a disminuir la resistencia a la insulina podrían reducir tanto el riesgo de desarrollar hipertensión en el embarazo, como complicaciones cardiovasculares años más tarde.

Keywords : hipertensión inducida por el embarazo; preeclampsia; síndrome de ovario poliquístico; resistencia a la insulina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License