SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue2Living with cervical carcinoma in situ: experiences of women seen at a hospital in Risaralda, Colombia, 2016. Qualitative study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434

Abstract

ARIAS-PELAEZ, Carolina et al. Prevalencia de corioamnionitis histológica en pacientes con trabajo de parto espontáneo. Popayán, Colombia, 2014-2016. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2017, vol.68, n.2, pp.102-111. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.934.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de la corioamnionitis histológica en gestantes con trabajo de parto pretérmino espontáneo, evaluar posibles factores de riesgo y la asociación con signos clínicos y paraclínicos.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo de prevalencia, con análisis secundario exploratorio en gestantes con embarazo menor a 37 semanas de gestación, con parto espontáneo, en quienes se dispuso de sus placentas para estudio histopatológico, durante un periodo de 2 años, en un hospital de alta complejidad en Popayán, Colombia. Se excluyeron partos pretérmino secundarios. Muestreo consecutivo, con tamaño muestral de 166 gestantes; se midieron variables sociodemográficas, clínicas, de laboratorio e imágenes diagnósticas, y resultado histopatológico de la placenta. En el análisis se estimó la prevalencia de periodo de corioamnionitis histológica. Se obtuvo la razón de prevalencias como medida de asociación y el OR diagnóstico (ORD) con su respectivo intervalo de confianza al 95 %.

Resultados:

En un periodo de 2 años se analizaron 160 gestantes y sus placentas, 110 placentas fueron reportadas como positivas para corioamnionitis histológica con una prevalencia de 68,75 % (IC 95 %: 61,49-76,00), esta fue más prevalente en gestaciones menores de 34 semanas (RP= 1,48; IC 95 %: 1,20-1,83). En cuanto a la asociación de los síntomas y signos se encontró asociación significativa con la fiebre (ORD = 4,7; IC 95 %: 1,05-21,09), la taquicardia materna (ORD = 4,22; IC 95 %: 1,81-9,81), la taquicardia fetal (ORD = 3,74; IC 95 %: 1,23-11,35), movimientos respiratorios ausentes (ORD = 5,16; IC 95 %: 1,43-18,60), lago de líquido amniótico menor a 2 cm (ORD = 5,67; IC 95 %: 1,24-25,98), y presencia de neutrofilia (ORD = 2,97; IC 95 %: 1,44-6,12).

Conclusiones:

La prevalencia de corioamnionitis histológica es del 67 % en los partos pretérmino y varió en función de la edad gestacional.

Keywords : trabajo de parto pretérmino; corioamnionitis histológica; estudio de corte transversal.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )