SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue1Clinical characteristics and maternal perinatal outcome in women with a confirmed diagnosis of COVID-19 in a hospital in Peru. Retrospective cohort studyClinical practice guideline for the prevention and management of hypertensive disorders of pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

CARDENAS-ARIAS, Edgar Fernando; ESCUDERO-CARDONA, Diana Elizabeth  and  NORENA-MOSQUERA, Edgar Adel. Seguridad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en dos Instituciones Prestadoras de Salud en Medellín, Colombia, en 2019. Cohorte histórica. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2022, vol.73, n.1, pp.39-47.  Epub Mar 30, 2022. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3760.

Objetivos:

caracterizar una cohorte de mujeres con interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y describir las complicaciones intraoperatorias según la técnica aplicada.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo, de cohorte histórica en mujeres intervenidas a IVE en dos Instituciones Prestadoras de Salud-IPS en Medellín, Colombia, en el 2019. Se excluyeron aquellas mujeres con infección pélvica, e infecciones de transmisión sexual (ITS). Se realizó un muestreo consecutivo, se evaluaron variables sociodemográficas, de salud sexual y reproductiva, características clínicas del embarazo, causa legal de la IVE, características de la atención y las complicaciones hasta los 7 días posteriores al procedimiento de las técnicas de IVE. Finalmente, se hace análisis descriptivo.

Resultados:

durante el periodo de estudio hubo 1.520 mujeres elegibles de las cuales 46 fueron intervenidas en otras instituciones por lo que quedaron 1.474 candidatas a ingresar al estudio, de estas se excluyeron 30 por presentar infecciones pélvicas o de transmisión sexual, por lo que, finalmente, se analizaron 1.444 mujeres gestantes. Los riesgos para la salud de la mujer fueron la causa legal más frecuente con un 94,3%. El 99% de las mujeres tenían asesoría previa, y el 78,4% aceptó algún método anticonceptivo post-IVE. El 95,6% de las mujeres fueron intervenidas por la técnica de aspiración manual endouterina (AMEU) y al 4,4% se la practicó la técnica de dilatación y curetaje (D&C). En un 17,56% de las pacientes intervenidas con D&C se presentaron complicaciones hasta el séptimo día posoperatorio, no hubo complicaciones en el grupo sometido a AMEU, el 80% de las mujeres asistieron a control el séptimo día post-IVE.

Conclusiones:

la AMEU es un procedimiento seguro que no generó complicaciones intraoperatorias en el procedimiento, mientras la D&C se acompañó de complicaciones en una de cada seis pacientes. Se requieren estudios prospectivos que evalúen la seguridad y costos de las diferentes alternativas de IVE.

Keywords : aborto; aborto terapéutico; aborto inducido; aborto legal; servicios de planificación familiar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )