SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3BoLA-DRB3 Polymorphism in Colombian synthetic cattle Lucerna and association with somatic cell counts and mastitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

POSADA, Sandra L et al. Evaluación productiva y análisis microeconómico del maní forrajero perenne (Arachis pintoi) en un sistema de levante-ceba de porcinos en confinamiento. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2006, vol.19, n.3, pp.259-269. ISSN 0120-0690.

Con el fin de evaluar la respuesta productiva y microeconómica del maní forrajero (Arachis pintoi) como reemplazo parcial de la proteína cruda en cerdos en las etapas de levante y ceba, se realizó una investigación con 12 hembras, divididas al azar en cuatro tratamientos: T1. Grupo testigo, alimentado con concentrado comercial; T2, T3 y T4, con 10, 20 y 30%, respectivamente, de reemplazo de la proteína de la dieta a partir de maní. Las variables evaluadas fueron consumo de alimento, peso corporal, ganancia diaria de peso, grasa dorsal, conversión alimenticia y la relación valor del alimento/valor de la ganancia de peso. No se encontró diferencia estadística significativa entre los diferentes tratamientos para todas las variables evaluadas, excepto para el promedio de la ganancia diaria de peso durante la etapa de levante (p < 0.01), la cual reportó los mayores valores para el T1 (1.01 kg) y los menores para T4 (0.78 kg /animal/día). En el análisis microeconómico se observó que el menor costo asociado con la producción de 1 kg de cerdo en pie se obtuvo para el T3, siendo 45% más bajo con respecto al T1. El comportamiento de la utilidad parcial bruta fue superior para el T3, estando un 46% más alta en relación con el T1, que fue el tratamiento que mejor desempeño presentó en la conversión alimenticia.

Keywords : costos; forraje; parámetros productivos; sustitución proteica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License