SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Analysis of genetic diversity in Colombian buffalo herdsPhosphorus utilization in growing pigs fed a phosphorus deficient diet supplemented with a rice bran product and amended with phytase author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

ZAMBRANO BURBANO, Gema L; ERASO CABRERA, Yohana M; SOLARTE PORTILLA, Carlos E  and  ROSERO GALINDO, Carol Y. Relación entre los genotipos de la kappa caseína de vacas holstein y el rendimiento en cuajada. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2010, vol.23, n.4, pp.422-428. ISSN 0120-0690.

El presente estudio tuvo como objetivo determinar las relaciones entre los genotipos para Kappa Caseína (CSN3), el rendimiento industrial en cuajada (RC) y el porcentaje total de proteína (PTP) en vacas Holstein del Trópico Alto de Nariño-Colombia. El genotipo de cada animal fue determinado molecularmente con la técnica PCR - SSCP. Para establecer las relaciones antes indicadas se utilizaron 27 unidades experimentales. Las variables fueron analizadas mediante un modelo lineal en el que se incluyeron los efectos fijos del genotipo, el tercio de lactancia, la interacción entre estos dos factores y como covariables, la edad del animal y el porcentaje de grasa en la leche. Los resultados para RC indicaron que no existe interacción entre los genotipos y el tercio de lactancia. La edad del animal no fue estadísticamente significativa (p>0.05), mientras que la covariable porcentaje de grasa y el genotipo resultaron significativos (p<0.05). La prueba estadística de Tukey - Kramer indicó diferencias entre el genotipo BB, respecto al homocigoto AA y al heterocigoto AB, siendo el primero el de mejor rendimiento, al requerir la menor cantidad de leche para producir un kilogramo de cuajada. En cuanto al porcentaje de proteína, se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) únicamente por efecto del genotipo y del tercio de lactancia, siendo el homocigoto BB el que presentó mayor porcentaje de proteína en el tercer tercio de lactancia.

Keywords : industrialización láctea; PCR-SSCP; porcentaje de grasa; tercio de lactancia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License