SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Role of stearoyl CoA desaturase on conjugated Linoleic acid concentration in bovine milk: review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

RUIZ-SAENZ, Julián. Arteritis Viral Equina: perspectivas epidemiológicas y de intervención. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2010, vol.23, n.4, pp.501-512. ISSN 0120-0690.

La arteritis viral equina es una enfermedad viral infectocontagiosa de los equinos que puede llegar a causar graves pérdidas económicas debidas a la presentación de abortos, enfermedad respiratoria y pérdida del desempeño; luego de la primoinfección los machos pueden resultar infectados persistentemente convirtiéndose en portadores los cuales diseminan la infección a través del semen; hecho que acarrea pérdidas económicas indirectas por las restricciones en el comercio internacional tanto de ejemplares como de semen procedente de criaderos y países con riesgo de infección con el virus. Se han reportado brotes de infección en diversos países de América con los cuales Colombia tiene activos vínculos de importación y exportación de equinos y semen. El presente artículo trata de dar a conocer los puntos clave de la infección y ejemplos de cómo se ha distribuido la infección en países con sistemas de explotación de equinos tales como Argentina, en el cual se conoce el origen de la infección y su distribución; cuyo estudio, nos ayudará a entender cómo debemos evaluar, prevenir y/o controlar la entrada de una infección devastadora para la industria equina nacional.

Keywords : infección viral; prevención y mitigación; virus de la arteritis equina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License