SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Academic and sociocultural activism in the revitalization of Quechua in Ancash, PeruUnderRL Tagger: A Grammar Tagger for Technologically Under-Supported and Minority Languages author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

ZAVALA, Virginia. El quechua de los unos y de los otros: desafíos del aprendizaje de la lengua originaria en la ciudad. Forma. func. [online]. 2023, vol.36, n.2, e0973.  Epub June 07, 2023. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v36n2.100973.

En el contexto de una iniciativa de difusión del quechua en la ciudad de Lima denominada Quechua para Todos, discutiré la creciente demanda para aprender quechua por parte de jóvenes estudiantes o profesionales, muchos de los cuales provienen de familias de migrantes quechuas de una clase media ascendente. A pesar de que estas intervenciones están visibilizando el quechua en la ciudad, están simultáneamente construyendo nuevas divisiones entre tipos de ciudadanos que manejan la lengua originaria: aquellos quechuahablantes vulnerables y racializados y estos nuevos aprendices, para los cuales el quechua suma a su identidad de ciudadanos multilingües. Desde el paradigma de la sociolingüística crítica, mostraré cómo hablar quechua en la ciudad se está articulando con otros signos, como tener conocimientos de inglés y ser un profesional o estar en proceso de serlo, para enregistrar una ciudadanía multicultural en un contexto de crecimiento económico neoliberal.

Keywords : quechua; Perú; multilingüismo; etnografía; jóvenes; ideologías lingüísticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )