SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue2CALCULATION OF PHASE AND GROUP ANGLES, SLOWNESS SURFACES AND RAY TRACING IN TRANSVERSELY ISOTROPIC MEDIACAPILLARITY AND RAPID FLOW EFFECTS ON GAS CONDENSATE WELL TESTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

Print version ISSN 0122-5383On-line version ISSN 2382-4581

Abstract

GUEVARA, Saúl  and  CARY, Peter. Ondas convertidas aplicadas a la detección de fracturas en el área del Catatumbo, Colombia. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2006, vol.3, n.2, pp.57-72. ISSN 0122-5383.

El método sísmico multicomponente (3C) es una tecnología emergente que permite registrar todo el campo de onda, incluyendo las ondas convertidas (PS). Se han desarrollado métodos para obtener información acerca de las rocas fracturadas a partir de estos datos, ya que la anisotropía azimutal, un efecto de los trenes paralelos de fracturas, genera birrefringencia en las ondas PS. Aquí presentamos una aplicación de esta tecnología a datos sísmicos experimentales obtenidos en un sitio al Nordeste de Colombia, cuyas características geológicas son retadoras para el estado actual de los métodos de procesamiento. Se procesaron dos líneas sísmicas, una siguiendo el rumbo de las estructuras geológicas y otra siguiendo el buzamiento. El filtramiento de ruido coherente, la corrección estática y el análisis de velocidad requirieron de un enfoque iterativo especial. Se tuvo en cuenta la presencia de anisotropía polar, relacionada con la estratificación, en el proceso de apilamiento, con lo cual se mejoró la sección resultante, verificando así la ventaja de ese modelo. Para la línea de rumbo se obtuvieron tres imágenes sísmicas, una correspondiente a cada componente. Con base en ese resultado se hizo un análisis de anisotropía azimutal, en el que se obtuvieron resultados significativos. Estos resultados podrían implicar la presencia de direcciones de fracturas naturales, las cuales requieren de información geológica complementaria para su verificación. Con respecto a la línea de buzamiento, los métodos de procesamiento no fueron satisfactorios. Se identificaron limitaciones relacionados con los estratos bufantes y las estructuras complejas, las cuales se agudizan en la presencia de datos ruidosos. Se requieren métodos más avanzados en este caso.

Keywords : yacimientos fracturados; métodos sísmicos; ondas p; ondas s; anisotropía; medio anisotrópico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License