SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue3PRESSURE AND PRESSURE DERIVATIVE ANALYSIS FOR VERTICAL GAS AND OIL WELLS IN STRESS SENSITIVE HOMOGENEOUS AND NATURALLY FRACTURED FORMATIONS WITHOUT TYPE-CURVE MATCHINGA MODIFIED APPROACH TO PREDICT PORE PRESSURE USING THE D EXPONENT METHOD:: AN EXAMPLE FROM THE CARBONERA FORMATION, COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

Print version ISSN 0122-5383On-line version ISSN 2382-4581

Abstract

CARVAJAL JIMENEZ, Jenny-Mabel; VALERA LARA, Luz-Carime; RUEDA, Alexander  and  SAAVEDRA TRUJILLO, Néstor-Fernando. Modelamiento geomecánico de estabilidad de pozosexploratorios durante la perforación - una experienca en la cuenca del valle medio del río Magdalena. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2007, vol.3, n.3, pp.85-102. ISSN 0122-5383.

En este artículo se presenta el modelamiento geomecánico durante la perforación de un pozo exploratorio, ubicado en la cuenca del Valle Medio del Río Magdalena; el cual supone la validez de la teoría elástica lineal para determinar el comportamiento deformacional de las rocas, soportado en el uso de correlaciones para la obtención indirecta de las propiedades geomecánicas de las formaciones y el estado de esfuerzos in situ, a partir de herramientas de pozo como los registros eléctricos y de imágenes. Adicionalmente, se presenta la calibración de dicho modelo con los eventos de perforación observados en pozos perforados previamente en el área de estudio y con pruebas de laboratorio realizadas en muestras de afloramiento de la cuenca. La validación del modelo extrapolado se basó en la experiencia de perforación y en pruebas de laboratorio adicionales realizadas en el corazón extraído del prospecto perforado. Con este ejercicio, el Instituto Colombiano del Petróleo de Ecopetrol S.A. incursionó de manera formal en el área del modelamiento geomecánico de las formaciones colombianas, lo que permitió el desarrollo de una metodología robusta y apropiada para la región de estudio y la estandarización de este proceso como apoyo a la perforación en Ecopetrol S.A., brindando la posibilidad de establecer acciones que permiten reducir el costo de perforación y los riesgos inherentes a las diferentes operaciones desarrolladas.

Keywords : pozos exploratorios; mecánica de rocas; modelamiento; estabilidad; perforación; cuenca del Valle Medio del Magdalena; Cagüi 1.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License