SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue3ARTIFICIAL LIFT MANAGEMENT RECOMMENDATIONS AND SUGGESTIONS OF BEST PRACTICESDOUBLE TORSION TESTING MACHINE TO DETERMINE THE SUBCRITICAL FRACTURE INDEX IN ROCKS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

Print version ISSN 0122-5383On-line version ISSN 2382-4581

Abstract

CONDE-GOMEZ, Jairo; MANTILLA-FIGUEROA, Luis-Carlos; NARANJO-VESGA, Juliá;n-Francisco  and  SA;NCHEZ-RUEDA, Nelson. FLUID MIGRATION HISTORY FROM ANALYSIS OF FILLING FRACTURES IN A CARBONATE FORMATION: (LOWER CRETACEOUS, MIDDLE MAGDALENA VALLEY BASIN, COLOMBIA). C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2011, vol.4, n.3, pp.21-36. ISSN 0122-5383.

RESUMEN El estudio integral realizado mediante Petrografía Convencional, SEM, geoquímica de Tierras Raras (REE) y aná;lisis de Inclusiones Fluidas (IF) en el relleno de fracturas de la Formación Rosablanca (Cuenca del Valle Medio del Magdalena), permite relacionar eventos de apertura y relleno de las fracturas con procesos de migración de hidrocarburos. Los datos petrográ;ficos y de SEM indican que las venas son estructuras de relleno de fracturas con tres tipos de texturas: 1) Agregados granulares de calcita (AG); 2) Agregados granulares elongados de calcita (AGE); y 3) Agregados fibrosos de calcita y dolomita (AF). La relación textural sugiere que los AG debieron formarse en un ambiente de extensión generalizada de la cuenca, mientras que los AGE y AF debieron haberse formado en un ambiente compresivo. Los aná;lisis geoquímicos de REE efectuados en los rellenos dominantes de las venas (AG) en el pozo Alfa-1, indican que estos rellenos debieron formarse en un sistema cerrado (circulación intraformacional de fluidos), mientras que en los pozos Alfa-2 y Alfa-3 debieron formarse en un ambiente característico de sistema abierto (flujo transformacional de fluidos). Dos pulsos de migración de hidrocarburos fueron identificados mediante el estudio de inclusiones fluidas: En el primer evento migraron a través de la porosidad primaria y fracturas hidrocarburos livianos y fluidos acuosos (H2O-NaCl-CaCl2) con temperaturas mínimas entre 60°C - 90°C. En el segundo evento migraron a través de las fracturas hidrocarburos livianos asociados con fluidos acuosos (H2O-NaCl-CaCl2) a temperaturas entre 70°C-120°C. Los datos obtenidos en esta investigación fortalecerá;n el conocimiento sobre la historia de migración y entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca del Valle Medio del Magdalena (VMM) particularmente en los reservorios de edad Cretá;cico inferior.

Keywords : Cuenca Valle Medio del Magdalena; Formación Rosablanca; Petrografía; Geoquímica de tierras raras; Inclusiones fluidas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License