SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue2DETERMINATION OF A MATHEMATICAL MODEL TO ESTIMATE THE AREA AND DRY WEIGHT OF THE LEAF LIMBO OF Prunus persica CV. JarilloANDEAN BLUEBERRY (Vaccinium Meridionale Swartz) SEED STORAGE BEHAVIOUR CHARACTERIZATION UNDER LOW TEMPERATURE CONSERVATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

RINCON SOLEDAD, Martha Cecilia et al. COMPORTAMIENTO DEL FRUTO DE AGRAZ (Vaccinium meridionale Swartz) COSECHADO EN DIFERENTES ESTADOS DE MADUREZ Y ALMACENADO EN REFRIGERACIÓN. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2012, vol.65, n.2, pp.6615-6625. ISSN 0304-2847.

Resumen. El agraz o mortiño es un frutal promisorio, considerado como un alimento funcional por su contenido de antocianinas, antioxidantes y vitaminas; no obstante, es un fruto altamente perecedero que pierde rápidamente su calidad comercial y nutricional. El objetivo fue evaluar el comportamiento de frutos de agraz cosechados en tres estados de madurez y almacenados en condiciones de refrigeración. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x3, donde el primer factor fue la temperatura de almacenamiento: 1, 8 y 20 °C; el segundo factor correspondió al estado de madurez: 3, 4 y 5, el cual se estableció de acuerdo al color de la epidermis del fruto. Se realizaron mediciones de calidad del fruto. Los resultados indicaron que los frutos almacenados a 8 °C en estado de madurez 3 y 4 conservaron las características de calidad comercial hasta los 45 días y para el estado 5 sólo hasta los 25 días. Mientras que a temperatura ambiente los frutos conservaron su vida útil hasta los 21 días en los diferente estados de madurez evaluados. Los frutos del estado 3 y almacenados a 1 °C tuvieron mayor firmeza y acidez total titulable, un alto contenido de sólidos solubles totales y la menor relación de madurez. Para mantener la calidad del fruto de agraz por largo tiempo, se recomienda refrigerar los frutos, en el estado 3 de madurez, a 1 °C.

Keywords : Poscosecha; perecibilidad; frutales andinos; estado de maduración.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )