SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Inflammatory response in Colombian children with severe protein-energymalnutrition before and after nutritional intervention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

MARTINEZ, Abel Fernando; MELENDEZ, Bernardo Francisco  and  MANRIQUE, Fred Gustavo. Bioantropología y paleopatología de la momia muisca SO10-IX de Sátivanorte, Boyacá, Colombia. Colomb. Med. [online]. 2010, vol.41, n.2, pp.112-120. ISSN 1657-9534.

Introducción: La práctica de la momificación artificial de cuerpos humanos en América, fue común a la mayoría de las sociedades prehispánicas andinas, a las que pertenecen los muiscas. Objetivo: Caracterizar bioantropológica y paleopatológicamente la momia S010-IX. Materiales y métodos: Estudio historiográfico de campo y de caso, con uso de técnicas invasivas y no invasivas. Resultados: Individuo prehispánico, del siglo XIV, sexo masculino, de 25-30 años de edad. Las características macroscópicas dentales y óseas sugieren que pertenece al patrón indígena americano. Presenta ausencia de miembro inferior izquierdo y muslo derecho. En la columna vertebral se observa una marcada cifosis angular, restos de un absceso prevertebral en forma de huso, una lesión de los cuerpos vertebrales T7 y T8, compatibles con una espondilitis tuberculosa conocida como Mal de Pott. Presenta un buen estado del complejo dentoalveolar. Conclusiones: Por primera vez se presenta evidencia de la existencia de tuberculosis, en época prehispánica, en una momia muisca del altiplano. Gracias al enfoque multidisciplinario se reconstruyó el contexto histórico, geográfico, paleopatológico, bioantropológico, cultural y cronológico de la momia, dándole la importancia a este bien patrimonial de la nación. Se proponen estudios de reconstrucción facial, preservación y manejo, y un análisis genético para confirmar la presencia de ADN de Mycobacterium tuberculosis. La posición ritual de la momificación, dificultó el estudio y las técnicas de medición.

Keywords : Paleopatología; Antropología física; Espondilitis; Mycobacterium tuberculosis; Colombia; Momia muisca prehispánica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License