SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Bio-anthropology and paleopathology of the SO10-IX muisca mummy from Sátivanorte, Boyacá, ColombiaDocumental revision of the natural products authorized for marketing in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

VELASQUEZ, Claudia; NAVARRO, Carolina; MUNOZ, César  and  GONZALEZ, Ángel. Respuesta inflamatoria en niños colombianos con desnutrición grave antes y después del tratamiento nutricional. Colomb. Med. [online]. 2010, vol.41, n.2, pp.121-128. ISSN 1657-9534.

Objetivo: Evaluar los cambios en la concentración de proteína C reactiva y citocinas pro-inflamatorias en niños con desnutrición aguda grave antes del tratamiento nutricional y al recuperar el apetito. Metodología: Se evaluó en 20 niños menores de 5 años con desnutrición aguda grave, 10 con marasmo y 10 con kwashiorkor, el cambio en la respuesta inflamatoria mediante la concentración de ferritina, transferrina, proteínas totales, albúmina, ceruloplasmina, proteína C reactiva y citocinas pro-inflamatorias (IL-8, IL-1β, IL-6,IL-10,TNF-α y IL-12p70). Resultados: Al momento de la admisión, la concentración promedio de proteína C reactiva en niños con kwashiorkor y marasmo (16.3±19.0 mg/l y 23.1±27.9 mg/l, respectivamente) indicaron un proceso inflamatorio activo en ambos grupos (p=1.0). Las proteínas totales, la albúmina, la transferrina y la ceruloplasmina fueron significativamente menores en niños con kwashiorkor que en niños con marasmo (p=0.003, p=0.007, p=0.035, p=0.007, respectivamente). Todas las citocinas, excepto la IL-12p70, mostraron una concentración significativamente mayor en niños con kwashiorkor que en marasmáticos. Después de la fase de estabilización la concentración de proteína C reactiva disminuyó de manera significativa en ambos grupos y la albúmina aumentó a concentraciones normales, pero las citocinas permanecieron altas. Conclusión: Estos resultados muestran que los niños desnutridos graves son capaces de sintetizar proteínas de fase aguda como la proteína C reactiva en respuesta a un proceso infeccioso. Adicionalmente, las mayores concentraciones de citocinas pro-inflamatorias y la mayor depleción de albúmina ocurrida en niños con kwashiorkor sugieren que esos mediadores inflamatorios pueden ser biomarcadores críticos durante las fases clínicas del kwashiorkor.

Keywords : Desnutrición; Marasmo; Kwashiorkor; Citocinas; Proteína C reactiva; Respuesta inflamatoria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License