SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue11Social Inequality Unthought. Exposing Blind Spots through Views from BelowHegel in America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

MUDIMBE, Valentin Y. En la casa de Libia: Una meditación . Tabula Rasa [online]. 2009, n.11, pp.141-194. ISSN 1794-2489.

Pueda que de los mitos griegos, Libia, en sus dimensiones simbólicas, es menos reconocido en la imaginación contemporánea. Sin embargo, sin narrativas de Libia, sería difícil inducir un número de lecciones de los cuales algunos de los peores aprietos han podido ser regulados. Por ejemplo, entre los descendientes de Libia se encuentran Cadmos y Europa, Jocasta y Oedipus, Antigone y Ismene. Libia no tiene entrada autónoma en un número de diccionarios populares de analectas míticas y religiosas. Esa ausencia es sorprendente. Una de las compañeras de Poseidón, el dios de mar, en la línea genealógica de la casa de Argos, Libia es una descendente directa de Zeus e Io, y, a través de Ephanus y Memphis, la abuela de Aegyptos y Danaos. Un personaje eponímico, Libia activa múltiples líneas figurativas. El nombre de la madre de Agenor y Belus también sirve para designaciones geográficas. En esta maniobra esta puesto como símbolo polisemico en las narrativas históricas y míticas. La interferencia pasó al latino, y esta bien atestiguada en los clásicos.

Keywords : transcultural; mito; verdad; filosofía griega; espacio colonial; orden cosmológico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License